
La industria panadera atraviesa una profunda crisis en Argentina, y Santiago del Estero no es la excepción. Pese a numerosas estrategias de marketing, las ventas bajaron entre un 15 y un 20% con respecto a 2024. Así lo confirmó Roberto Llanos, presidente del Centro Industrial de Panaderos a Info del Estero.
En medio de ese panorama desalentador, los costos de producción continúan en alza, lo que los obliga a retocar el precio del pan y sus derivados. De esta manera, desde el 1 de septiembre, el kilo pasará de $2.800 a $3.000, informó. Este es el precio sugerido, aunque puede variar dependiendo del lugar y la producción.
“El precio anterior se mantenía desde abril, y a lo largo de estos meses hemos tenido aumentos en la materia prima, harina, grasas, sueldos de los empleados, entre otras cosas que impactan en el precio del pan”, explicó Llanos.
Además analizó que la gente compra “lo justo y necesario”, por lo que se tienen que valer de estrategias como la venta de facturas del día anterior a un precio más accesible. A eso se suma que cada vez se fabrican menos especialidades.
“En este último año hemos perdido muchísimas ventas. Estos meses han bajado las ventas entre un 15 y 20% aproximadamente con respecto al año anterior”, explicó Llanos.