
Desde la derogación de la última ley que regulaba los contratos de alquiler y sus precios, el panorama inmobiliario ha entrado en una etapa de cambios profundos. En este nuevo contexto, han surgido múltiples casos que evidencian acuerdos fallidos, tensiones legales y decisiones insólitas. Uno de ellos tuvo lugar en un dúplex ubicado en el noroeste de la ciudad de Córdoba, donde un inquilino decidió revertir todas las mejoras que había realizado en la propiedad.
La familia que alquilaba el inmueble lo recibió recién construido, pero con varios aspectos sin terminar. Según relató el inquilino a medios locales, el patio era un terreno irregular que acumulaba agua de lluvia, sin césped ni vegetación. Además, las ventanas del piso superior no contaban con rejas, a pesar de estar en una zona con antecedentes de inseguridad.
Ante ese escenario, los inquilinos informaron a la inmobiliaria que realizarían algunas mejoras por cuenta propia. En poco tiempo, transformaron el espacio: colocaron césped de calidad, instalaron un sistema de desagüe, pavimentaron parte del patio, construyeron una pila iluminada, armaron un fogonero y hasta plantaron un limonero. También mandaron a colocar rejas a medida en las ventanas superiores.
Al finalizar el contrato, la familia propuso al propietario una compensación económica por las reformas que habían incrementado notablemente el valor del inmueble. Pero la respuesta fue contundente: no habría ni reembolso ni reducción en el alquiler.
La respuesta: deshacer todo
Ante la negativa, los inquilinos tomaron una decisión extrema. Desmontaron cada una de las mejoras: levantaron el césped, retiraron las baldosas, desenterraron el limonero cargado de frutos, demolieron la pileta con mazas, rellenaron el hueco con tierra y desmontaron el fogonero. También quitaron las rejas de la planta alta.
vez lo El resultado fue una verdadera “deconstrucción”: el dúplex volvió a lucir tal como estaba al momento de firmar el contrato, con un patio de tierra y sin ninguna de las mejoras que alguna vez lo hicieron destacar.