Cristina Kirchner presentará un recurso en la Corte para que le quiten la tobillera electrónica
Cristina Kirchner

La defensa de Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para presentar un recurso de queja con el objetivo de modificar las condiciones de su prisión domiciliaria. Uno de los pedidos sería que se le quite la tobillera electrónica con la que controlan sus movimientos.

La ex mandataria cumple condena en la calle San José N° 1111, donde deberá permanecer por 6 años por la causa Vialidad. La presentación la harán sus abogados Alberto Beraldi y Aru Llernovoy.

Otro de los pedidos será que se elimine la necesidad de pedir autorización judicial para recibir visitas. Cabe mencionar que en la actualidad solo pueden ingresar sin permiso previo sus familiares, abogados, médicos y personal de custodia. Para cualquier otro visitante, debe gestionarse una autorización ante el Tribunal Oral.

Los letrados consideran que la tobillera “no garantiza la imposibilidad de fuga”, ya que únicamente emite una alerta si se traspasa el límite perimetral. Además, argumentan que no existe riesgo procesal en el caso de Cristina Kirchner, destacando que siempre estuvo “a derecho”, cumplió con todos sus viajes en tiempo y forma, cuenta con custodia permanente de la Policía Federal y es una figura pública imposible de pasar inadvertida.

En cuanto a las visitas, la defensa sostiene que las restricciones actuales “no están contempladas en la ley” y no se aplican en otros casos similares de prisión domiciliaria. “Se trata de una restricción arbitraria”, enfatizaron.

La Cámara Federal de Casación ya había rechazado estos planteos al considerar que no hay un agravio irreparable y que las medidas adoptadas son razonables en el contexto de la ejecución penal. La Sala IV, integrada por los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, respaldó el uso de la tobillera y el régimen de visitas como mecanismos para garantizar un control judicial adecuado.

Este será el primer reclamo de la defensa de Cristina que llegue a la Corte Suprema tras la confirmación de su condena en la causa “Vialidad”. Sin embargo, ya se anticipó que los abogados pedirán apartar del caso a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, cuestionando su imparcialidad en el expediente.