
El XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional se desarrollará los días 11, 12 y 13 de septiembre en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda, con el Nodo Tecnológico como sede principal de las actividades. El encuentro espera reunir a más de 600 asistentes y contará con alrededor de 150 presentaciones a cargo de profesionales de distintas provincias del país, así como de Chile, Perú y Colombia.
Organizado por la Asociación Civil de Terapeutas Ocupacionales de Santiago del Estero (A.C.T.O.S.E.), el Congreso propone espacios de intercambio y aprendizaje bajo los ejes de sustentabilidad, accesibilidad y federalismo. La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de Terapia Ocupacional, además de especialistas de áreas afines como kinesiología, fonoaudiología y psicología.
La apertura oficial tendrá lugar el jueves 11 de septiembre a las 9 horas en el Óvalo del Parque Sur de la capital santiagueña. A partir de las 14 horas, las actividades continuarán en el Nodo Tecnológico de La Banda, donde se abordarán temáticas como gerontología, comunidad, salud mental, infancia e integración sensorial. También se presentarán propuestas con perspectiva holística, entre ellas Biodanza, Yoga, mindfulness e intervención vibroacústica, así como libros de producción nacional publicados entre 2023 y 2025. Al cierre de cada jornada, se ofrecerán charlas abiertas y gratuitas para la comunidad.
En la previa del encuentro, el miércoles 10 de septiembre, se desarrollará un pre-congreso en la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Esta actividad académica, gratuita y con más de 100 inscriptos, estará centrada en las prácticas de Terapia Ocupacional desde la mirada de estudiantes, docentes y profesionales.
La edición de este año tiene un valor especial, ya que se cumplen 40 años desde la realización del primer Congreso Argentino de Terapia Ocupacional. Además, el encuentro se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo acciones vinculadas a la gestión de residuos, accesibilidad y apoyo al comercio local a través de una feria gastronómica de emprendedores.
El Congreso cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santiago del Estero, la Vicegobernación, la Honorable Cámara de Diputados, la Municipalidad de la Capital, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos, la Dirección Provincial de Discapacidad, la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el propio Nodo Tecnológico.
La inscripción se encuentra abierta en el sitio web www.congresosargentinosdeterapiaocupacional.com