Gratuita y con puntaje docente: Comienza la 1° Jornada “El videojuego como herramienta educativa”

Los días sábados 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre se dictará desde Santiago del Estero la 1° Jornada Nacional de Educación y Videojuegos, denominada “El videojuego como herramienta educativa”. Se trata de tres encuentros virtuales, totalmente gratuitos que se transmitirán de 9.30 a 12.30 por un canal de YouTube.

La propuesta es organizada por la Asociación Civil de Capacitación y  Trabajo para la Comunidad de Santiago del Estero y cuenta con el Auspicio de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Universidad Nacional de La Plata, Ministerios y Consejos de Educación de distintas provincias.

Es importante entender que la aplicación de los videojuegos en la educación no se limita únicamente al ámbito escolar. Otras instituciones, como empresas o centros de formación, también pueden utilizarlos para capacitar a sus usuarios o empleados. Los videojuegos no solo transmiten conocimiento explícito, sino que también desarrollan diversas habilidades.

Existe una gran variedad de opciones en el uso de videojuegos educativos que no siempre se han diferenciado y comprendido adecuadamente. Para una implementación exitosa, es fundamental entender las mecánicas de juego y los procesos de aprendizaje inherentes a cada videojuego, adaptándolos a las necesidades educativas específicas de cada institución, ya sea formal o no.

Esta Jornada Nacional otorga puntaje a los docentes de todos los niveles educativos que soliciten su Certificación.

El Lic. Aníbal Albornoz, Coordinador General de la Jornada expresó: “Estas jornadas son una invitación a mirar más allá de lo convencional, a explorar el potencial disruptivo de los videojuegos en el aula, a entender sus particulares maneras de inmersión y transmisión de conocimientos, y a equiparnos con las herramientas necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje que resuenen con nuestros estudiantes. Es un paso adelante crucial para asegurar que nuestra práctica pedagógica esté a la altura de los desafíos y las oportunidades que nos presenta el siglo XXI.

Los interesados deben inscribirse en la Plataforma Mundial de Eventos denominada EventBrite, en el siguiente link: https://bit.ly/4oVpBtw