
En la Casa Rosada reconocen que la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), golpeó la imagen del presidente Javier Milei. En esas grabaciones, el exfuncionario habla de un presunto esquema de cobro de coimas que ya es investigado por la Justicia. El Ejecutivo ordenó medir el efecto del escándalo y, aunque admiten un costo político, aseguran: “El piso de la imagen no baja de los 40 puntos”.
Otro dato que preocupa en Balcarce 50 es la posible baja participación en las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires. Estiman que el ausentismo podría superar el 40%, con un nivel de votantes menor al 60%, muy por debajo del 70% registrado en 2023.
Frente a este escenario, La Libertad Avanza intensificó el llamado a las urnas. El propio Milei lo reforzó en el acto de cierre de campaña en Moreno. Todavía no está confirmado si el Presidente seguirá los comicios desde el búnker en La Plata: en su entorno aseguran que su presencia dependerá de los resultados. Quien sí estará es su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a funcionarios del gabinete.
El armado bonaerense de LLA también tendrá un rol central. Sebastián Pareja, coordinador provincial, se reunirá en el búnker con su equipo y candidatos, al igual que la agrupación Las Fuerzas del Cielo, liderada por Santiago Caputo, que buscará mostrar apoyo pese a no haber conseguido lugares en las listas.
Mientras tanto, el Gobierno ya organiza la estrategia para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Milei planea seis recorridas por la provincia de Buenos Aires: encabezará un acto en Mar del Plata, se reunirá con jóvenes libertarios en la Tercera Sección Electoral, mantendrá un encuentro con empresarios en la Primera, tendrá actividades con el sector agropecuario en la Cuarta, visitará la ciudad de La Plata y cerrará con un desembarco en Bahía Blanca.