
En un contexto bastante agitado para el Gobierno Nacional, el periodista Nelson Castro hizo polémicas declaraciones sobre el presidente Javier Milei. El comunicador planteó que el mandatario tendría “un problema psíquico importante de comportamiento”.
Al parecer, la actitud del jefe de Estado está siendo materia de análisis porque, después de todo, repercute en sus decisiones políticas. “El componente psiquiátrico del Presidente de la República juega un rol. Es un tema delicado hablar de la salud de un presidente, del Síndrome de Hubris, que este lo tiene. Vean lo que pesa en la realidad y en los comportamientos”, dijo Castro.
El patrón de comportamiento al que se refiere fue descripto por David Owen, reconocido neurólogo que comparaba a personas que ostentan el poder, con un ego desmedido, una visión exagerada de sí mismos y sus capacidades, y un desprecio por la realidad y las opiniones ajenas.
En radio Rivadavia, el conductor señaló que “estamos ante un Gobierno que tiene comportamientos ilógicos y son patológicos”. “Lo lógico, al tener minoría, es que generen acuerdos con el otro para que apoyen sus ideas. Cuando entrás dentro de la ilógica genera un tema”, añadió.
Seguidamente, habló del impacto que esto tendrá. “La patología psíquica del Presidente de la República empieza a ser un tema en el mundo de los negocios y las finanzas, empieza a verse”, advirtió.
Como si fuera poco, mencionó entonces la existencia de “una relación patológica entre el Presidente y su hermana”, Karina Milei. “Esto está pesando en el Gobierno. No es un hecho casual”, dijo pese a admitir que “es un tema de extrema sensibilidad”.
“Estamos frente a un Presidente de la República, y lo digo con toda responsabilidad, con un problema psíquico importante de comportamiento en cuanto a conducta. Esto tiene una consecuencia política clara, un gobierno que vive peleándose todo el tiempo y no tiene mayoría es un Gobierno con una fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal”, alertó el periodista.