“Florecer al Norte” desembarca en el NOA con música, talleres y un mensaje de resistencia cultural
La gira comienza en Tucumán y culmina en La Rioja, con invitados especiales en cada presentación.

“Florecer Al Norte” llega a los escenarios con una propuesta única y emotiva. Paola Bernal cautiva con su voz y bombo, acompañada por la destreza de Pampi Torre en la guitarra y la magia audiovisual de Gretel Martinez.

“Llevar el propio paisaje, nuestras formas de andar la música, la cual tiene un aroma común con cada lugar que habitaremos en esta gira, ‘florecer al norte’, volver a una fuente que vive en la memoria. El deseo de llevar las canciones y abrazarnos en este encuentro. Seremos felices como resistencia, el corazón nos guía..”

Expresan las artistas al referirse a ésta nueva visita que las trae una vez más por ésta región del NOA de nuestro país, con una propuesta que acerca no sólo el formato de concierto, sino también la oportunidad de tomar talleres e intercambiar con las artistas experiencias en primera persona.

La gira “Florecer Al Norte” una invocación al sonido para danzar y cantar, recorrerá varias provincias.

11 de septiembre – TUCUMÁN

 Talleres:

– 14:00 hs : “El alma cantora”

“Experimentación fotográfica”

– 16:30 hs :  “Ritmos populares”

Lugar: La Veleta Cultural – Crisóstomo Alvares N°124, San Miguel de Tucumán

Concierto: en el Marco del Septiembre musical

– 21 hs : Mercado Municipal de Tafí Viejo, Tafí Viejo; con Nancy Pedro como invitada especial.

12 de septiembre – SANTIAGO DEL ESTERO

 La asociación de Música de Mujeres, hizo las gestiones pertinentes como puente con las artistas, lo que permitirá que las capacitaciones sean gratuitas para la población, con resolución ministerial para las personas docentes que tomen las formaciones.

Cupos limitados – sugerencia: asistir con ropa cómoda.

Talleres:

10:00 hs : “Experimentación fotográfica”

14:00 hs :  “El alma cantora”

“Ritmos populares”

Lugar: Centro Municipal de Educación para el Arte, Sector Óvalo , Parque Sur. Av. Belgrano (s)

Concierto:

– 21 hs : Sixto Bar. Av. Belgrano sur 1991. Invitadas: Asociación de Músicas de Mujeres

13 de septiembre –  CATAMARCA

16:00 hs : “Experimentación fotográfica”

18:00 hs :  “El alma cantora”

“Ritmos populares”

 – 21 hs: Concierto en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario de Villa Dolores, con Itati y Belén Parma como invitadas especiales.

14 de septiembre – LA RIOJA

Concierto:

Desde el mediodía, gran cierre de gira con artistas locales como invitad@s y anfitriones.

Lugar: El Quincho Cultural – Av San Francisco 5219

Para más información sobre talleres, reservas para conciertos y consultas, comunicarse con Joma al 3855 208430.

PAOLA BERNAL

Instagram: @paolabernalvoz

Es una voz notable de la Música Popular Argentina. Semilla del nuevo cancionero que va del centro del país al mundo. Nacida en Cosquín, Córdoba. Su formación ha sido de la mano de artistas cardinales de la cultura musical argentina: Chango Farias Gómez, Juan Saavedra, Verónica Condomi. La atraviesan la danza y distintas disciplinas que la destacan como una importante bombista, compositora con un sonido de un tono poderoso y versátil. Cuatro discos editados, siendo el último ganador del Premio Gardel a la mejor producción folclórica. Se ha presentado en festivales de América Latina y Europa desplazándose en sus disciplinas escénicas, y métodos de trabajo

integral por medio de talleres y clases grupales e individuales, trabajando a partir de particularidades del canto, bombo y rasgos culturales del folclore. Ha compartido momentos importantes de su camino con figuras de la música popular como Mercedes Sosa, León Gieco, La Murga Falta y Resto y Jaime Torres.

PAMPI TORRE

Instagram: @pampitorre

Docente, Productora Musical, Intérprete, Compositora,Directora Musical. Es una artista con una impronta poético musical más cercana a la canción y al pop trae sonidos y palabras actuales, en el discurso de una mujer, hecho poesía y música. Con una trayectoria reconocida a nivel nacional por su trabajo con artistas como Mavi Díaz, Barbarita Palacios, Luciana Jury, Liliana Herrero, Peteco, Roxana, Homero, Demi y Dipi Carabajal, Lucy Patané y Carolina Peleritti, marca en su trabajo solista un camino promisorio, lleno de talento, de búsquedas estéticas que reflejan las realidades de las mujeres de hoy a través de los ritmos tradicionales pero adentrándose en la complejidad de otros horizontes estéticos.

Escuchá a Pampi Torre acá: http://bit.ly/pampitorreyt

GRETEL MARTÍNEZ

Instagram: @gretelmartinezphotography

Artista visual y gestora cultural. Inició su formación en Fotografía en la ABAF (Associação Brasileira de Arte Fotográfica) Realizó su formación orientado al fotoperiodismo. Continuó sus estudios de Cine y TV en la UNC. Participó de diversos cursos y seminarios junto a grandes artistas y profesionales de la cultura. Formó parte de diversas muestras fotográficas individuales y colectivas nacionales e internacionales. Es docente de La Metro Escuela de Medios Audiovisuales. Está a cargo del dictado de diversos cursos y seminarios sobre fotografia publicitaria y talleres de narrativa, composición y poética fotográfica. Realiza curaduría para muestras individuales y colectivas. Acompaña o artistas visuales en sus procesos creativos. Es fundadora de La Fotosfera Mercado de Fotografía, un festival de fotografía que ya cuenta con 14 ediciones desarrolladas.