
Este miércoles, en medio de una nueva y agitada sesión en el Congreso, se llevará a cabo la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública. Una convocatoria a la que la CGT decidió sumarse con una columna propia para acompañar el reclamo por las leyes de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría.
La manifestación fue organizada, luego de que el Gobierno nacional vetara esas normas. Ahora, el objetivo es buscar un freno en la legislatura. La marcha apoya el rechazo a los vetos, tal como ocurrió con la ley de Emergencia en Discapacidad.
En ese sentido, el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, consideró que “hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo”. Pues esta tarde hubo una reunión en el gremio UPCN (Buenos Aires) donde analizaron los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y se organizó el Comité Central Confederal de la CGT que será el miércoles también.
Además del anfitrión, Andrés Rodríguez, al encuentro asistieron Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Octavio Argüello (Camioneros), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales), Omar Plaini (canillitas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.
Un dato llamativo es que de la mesa no participó ninguno de los dirigentes “barrionuevistas”: ni el cotitular cegetista Carlos Acuña (estaciones de servicio) ni otros dirigentes de este sector como Argentino Geneiro (gastronómicos), Daniel Vila (Carga y Descarga), Oscar Rojas (maestranza) o Roberto Solari (guardavidas). La excusa fue que todos, encabezados por Luis Barrionuevo, estaban en Mar del Plata en un encuentro organizado por Solari.