
En una cadena nacional grabada, el presidente Javier Milei presenta este lunes el Presupuesto 2026. Al principio de su alocución, el mandatario ratificó que el equilibrio fiscal es “un principio no negociable”.
Una vez más defendió el plan económico y aseguró que “el futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. “Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”, señaló.
Con un tono mucho más calmo que en otros discursos, el jefe de Estado planteó que “los años más duros de afrontar fueron los primeros” y que “lo peor ya pasó”. De modo que agradeció “a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”.
Una vez más se refirió con beneplácito a las mentadas “ideas de la libertad” y remarco “los argentinos son los protagonistas de este proceso, son quienes han emprendido el arduo camino de crecer y abrazar las ideas de la libertad. El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias”.
“El rumbo es el correcto”
Milei ratificó que “el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor, o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente“. “Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho”, advirtió.
En ese contexto, planteó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno” y celebró “la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros”. “Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor”, dijo echando culpas a las anteriores gestiones.
“Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, apuntó.