
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los hogares necesitaron entre $432.161 y $542.183 en agosto para cubrir los gastos de crianza de un niño, según su edad. Los datos surgen de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años).
Para un menor de 1 año, el costo fue de $432.161. De ese total, $131.480 correspondieron a bienes y servicios, mientras que $300.681 fueron gastos de cuidado. La variación interanual alcanzó 17,7%, mientras que respecto de julio se incrementó 0,9%.
En el caso de niños de entre 1 y 3 años, el costo total se ubicó en $513.406. La cifra se compuso de $169.771 en bienes y servicios y $343.635 en cuidados. El aumento fue de 17,9% en términos interanuales y de 0,9% mensual.
Para la franja de 4 a 5 años, el costo de crianza se calculó en $430.996. Los bienes y servicios representaron $216.224 y los cuidados $214.772. La suba fue de 19,3% respecto al mismo mes del año anterior y de 0,9% en relación a julio.
En el caso de niños de entre 6 y 12 años, el costo ascendió a $542.183, el monto más elevado. De esa suma, $268.227 correspondieron a bienes y servicios, y $273.956 a cuidados. El incremento fue de 19,2% interanual y 0,9% mensual.
El INDEC señaló que el aumento en los costos de crianza se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fue del 1,9%.
La canasta de crianza fue lanzada en marzo de 2024 y contempla los gastos de alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, además del costo de cuidado, que se valora según la categoría de “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.