Zamora y Fuentes inauguraron el parque “Mama Antula”: características del nuevo espacio verde de la ciudad

El gobernador Gerardo Zamora, junto a la intendente de la Capital, Norma Fuentes, participó este jueves por la tarde de la inauguración del Parque “Mama Antula”, un espacio de alrededor de 7 hectáreas donde se podrán desarrollar actividades para toda la familia, ubicado entre la avenida Núñez del Prado, Alsina y Gumersindo Sayago.

En el acto estuvieron también el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; las ministras de Justicia, Matilde O’Mill, y de Educación, Mariela Nassif; secretarios, legisladores y autoridades municipales.

Características

Tras el corte de cintas las autoridades hicieron un recorrido por el parque, que tiene tres accesos, cuenta con un innovador equipamiento urbano, una pista de atletismo con piso de caucho de más de 700 metros, rodeado por una bici senda de 1.000 metros de extensión; además de mesas de ping pog, dos canchas de básquet de 3 x 3 y un perímetro con aparatos de ejercicios físicos.

Como elemento preponderante, se destaca el puente peatonal como un punto panorámico.

Se destinó además un área para merenderos, con un sistema para la carga de celulares y calentar agua, bebederos con receptáculos para mascotas, cestos y bicicleteros. También se incorporó un sector de juegos de vanguardia para niños de diferentes edades, una zona con mesas para ajedrez y otra área para picnics.

El parque tiene en la caminería central 10 postas que evocan la vida y el legado de Mama Antula, desde su nacimiento pasando por su adolescencia, sus votos y la compañía de Jesús; un trabajo de evangelización en Santiago del Estero y otras provincias. También las casas de ejercicios espirituales y su beatificación y santificación con una escultura de más de 6 metros.

En todo el parque se respetó la arboleda original del lugar. También se instaló iluminación led eléctrica y solar, además de luces ornamentales.

El encargado de la bendición fue el arzobispo Vicente Bokalic, quien expresó: “Me da mucha alegría participar de esta celebración, de este lugar de encuentro tan necesario para nuestra vida, para la convivencia ciudadana, para descansar, para caminar. Es un tesoro también que vamos a mostrar desde Santiago a nuestra patria, porque seguramente a muchos van a venir a conocer y es un poquito esto el cuidado de la casa común de la que habló tanto el Papa Francisco, que nos dejó el regalo de la primera Santa Argentina”.

Posteriormente, José Torres y Marcela Ledesma hicieron entrega al gobernador de una parte del ladrillo de la Casa de Ejercicios Espirituales y la Tierra de Silípica de Mama Antula.

Durante la ceremonia se leyó un mensaje enviado por la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, donde manifestó: “El Parque Mama Antula abre sus puertas y con ellas se abre también un tiempo nuevo de esperanza, de encuentro y de memoria. Mama Antula no sólo fue una mujer de fe, fue una caminante incansable que nos alienta a seguir por ese camino como ejemplo de entrega y de amor que nos legó en ese caminar a lo largo de su vida”.

Agregó: “Hoy su nombre se levanta en este parque donde resonarán las risas de los niños, las charlas de los abuelos, de los jóvenes. Aquí se tejerán historias que mañana serán recuerdos, que los hijos de hoy contarán a sus propios hijos”.

“Es un día muy especial”

En este marco, la intendente Fuentes señaló: “Es un día muy especial para la ciudad, se inaugura el Parque Mama Antula y le queremos agradecer al gobernador por el apoyo constante a esta gestión de gobierno de una ciudad y también por tener la mirada siempre puesta para mejorarla. Además, quiero reconocer el trabajo de todo el equipo del municipio y a todos los que colaboraron para que esta obra se concrete”.

Con respecto a la obra, precisó: “Pensamos en un espacio de encuentro familiar y de amigos, así también para el encuentro de la comunidad religiosa, consolidando modelos de integración de turismo religioso, turismo deportivo, histórico, cultural y la preservación del medio ambiente”.

A su turno, el gobernador Zamora dijo: “Es una inmensa alegría compartir este momento en el que se concretan cosas que surgen de las ideas de mucha gente, y la colaboración y el amor puesto en hacer cosas. Veo con mucha alegría la realización tal cual nos imaginábamos en su momento. Así que felicitaciones a toda la gente del municipio, a quienes trabajaron, todos obreros, técnicos, profesionales”.

En un párrafo aparte anunció que se creará el Museo de Mama Antula en la ex Casa Díaz Gallo, en el antiguo Museo Histórico.

Aseguró además que la canonización de Mama Antula forma parte de los “actos de amor muy importantes de nuestro Papa Francisco”, y rescató “que lo más importante es que en estos momentos que vive la Argentina y la humanidad, ella sea un símbolo y un legado, y creo que esta obra lo es”.

Al concluir instó a los santiagueños “a reflexionar, a recordar de dónde venimos, que somos personas de carne y hueso, cada uno con su fe, porque lo que decía el Papa Francisco, va más allá de la religión a la cual podamos pertenecer”.

“Mantengamos nuestra paz, solidaridad, espíritu de superación, nuestro espíritu de comunidad, que podamos progresar con posibilidades para todos. Esta obra, que es de todos los vecinos y de quienes nos visiten, es quizás el espíritu con lo que dejamos inaugurado el Parque Mama Antula”, concluyó.

El encuentro finalizó con la presentación de la cantante santiagueña Andrea Legname que interpretó el Ave María.