Zamora y Elías Suárez visitaron Campo Gallo para inaugurar el nuevo edificio de la Escuela 913 y entregar viviendas sociales

El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, visitó este lunes la ciudad de Campo Gallo, cabecera del departamento Alberdi, donde entregó 12 viviendas sociales y dejó oficialmente inaugurado el renovado edificio de la Escuela Nº 913 “Pedro Edgardo Giachino”.

También fueron parte de las actividades la ministros de Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid; de Salud, Natividad Nassif, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la presidente del Consejo de Educación, María Elena Herrera, entre otros funcionarios, quienes fueron recibidos por el intendente Tomás Chamorro.

El recorrido inaugural comenzó por el domicilio de Gissela Comán, donde se realizó el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves a las 12 familias beneficiadas por el programa ejecutado a través del Ministerio de Desarrollo Social, y que en este caso contó con la colaboración de la Municipalidad de Campo Gallo.

Viviendas sociales

En este marco, Zamora destacó la importancia de este programa que permitió brindar un techo digno de forma gratuita a más de 32 mil familias en toda la provincia desde su lanzamiento, en el año 2013. Además de generar empleo y promover la solidaridad a través del trabajo articulado con organizaciones no gubernamentales, comisiones municipales e intendencias.

Luego se realizó la inauguración de las obras en la Escuela Nº 913 “Pedro Edgardo Giachino”, donde las autoridades fueron recibidas por el director Oscar Sayago, quien los acompañó en el recorrido por las instalaciones del edificio que cuenta con dirección, secretaria, sala de música, laboratorio, biblioteca, sala de informática, internet, baños, salón de uso múltiples, espacio nucleado, jardinería, sección deporte y comedor para un total de 884 alumnos en los turnos mañana y tarde.

Durante el acto, ante un gran marco de público, el gobernador expresó su satisfacción por seguir avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura educativa y sanitaria en todo el territorio provincial.

Salud y educación: “Pilares para el federalismo”

“Todo esto lo estamos logrando con inversión, porque la salud pública y la educación pública no son solo pilares para el discurso, y federalismo no es solo para reclamar, sino hacerlo dentro de nuestra provincia para que no haya ciudadanos y futuros ciudadanos de primera y de segunda categoría”, sentenció Zamora.

También remarcó que para toda sociedad “el lugar más importante es la escuela”, motivo por el cual desde su gestión se hace hincapié en “la búsqueda de brindar acceso e igualdad educativa”, oportunidad en la que anunció a la construcción del techo para el polideportivo de la institución y la cobertura de horas cátedras en todas las materias especiales.

Consideró además que es necesario garantizar la continuidad de este modelo que prioriza la salud y la educación pública y la asistencia a los sectores más vulnerables, motivo por el cual adelantó que habrá más inauguraciones para la región en una nueva etapa, con Elías Suárez y Carlos Silva Neder en la gobernación.

Antes de finalizar y tras el agradecimiento a los docentes por su compromiso diario, el mandatario santiagueño envió un fuerte mensaje a todos los comprovincianos. “Vivir bien a veces no tiene nada que ver con las cuestiones materiales. Vivir bien es ser feliz en el lugar de los afectos y de las raíces, y eso es lo que contiene lo que nosotros podemos hacer como pueblo santiagueño, construir la felicidad entre todos y que nadie quede excluido. Salud, educación pública, progreso, desarrollo con posibilidades para todos”, expresó.