
La compañía italiana Mapei anunció la construcción de una nueva planta en Santiago del Estero con una inversión de 20 millones de dólares. La instalación estará operativa en mayo de 2026 y busca duplicar la producción de la empresa en Argentina, con el objetivo de abastecer con mayor eficiencia el mercado local y ampliar las exportaciones.
La planta tendrá 10.000 metros cuadrados, capacidad inicial de 100.000 toneladas anuales y podrá expandirse en el futuro. Se prevé que genere 150 puestos de trabajo directo y funcione de manera casi totalmente automatizada, incorporando robots para tareas de paletizado y embalaje. Se trata de la planta número 105 del grupo y la más tecnológica a nivel mundial.
Gabriel Ros, director regional de Mapei Latam Cono Sur, explicó que la obra civil alcanza un 80% de avance y que los próximos pasos incluyen la instalación de equipamiento y la puesta a punto para la inauguración. Los primeros productos que se fabricarán en la planta serán adhesivos, impermeabilizantes, pinturas y aditivos para hormigón, con la incorporación posterior de líneas sustentables, como la gama Mapei Zero.
Ros indicó que la ubicación en Santiago del Estero responde a criterios logísticos y de mercado. La compañía busca reducir costos de transporte hacia el norte del país y aumentar su competitividad. Actualmente, Mapei exporta entre 5% y 7% de su producción a Bolivia y Paraguay, y alrededor de 15% considerando también envíos a Uruguay, Chile y Brasil.
La empresa está presente en Argentina desde 1999, con una planta en Escobar, que seguirá operando a pleno. Allí se produce cerca del 98% del portafolio local y funciona un laboratorio de investigación y desarrollo junto con un centro de capacitación para profesionales de la construcción.
Ros señaló que, pese a desafíos en el mercado de la construcción, Mapei mantiene la producción e implementa ajustes para mejorar la competitividad y la productividad. Destacó que el consumo se volcó hacia productos más económicos, pero que la compañía continúa enfocada en el servicio y en la eficiencia operativa.