
Una agencia espacial rusa, denominada Roscosmos completó con éxito un ambicioso experimento de 30 días en órbita terrestre, utilizando el satélite biológico Bion-M 2. El objetivo principal de esta misión era investigar la capacidad de supervivencia de diversos organismos frente a la implacable radiación espacial.
El lanzamiento se llevó a cabo el 20 de agosto desde el cosmódromo de Baikonur, y la nave espacial permaneció en una órbita polar antes de su regreso a la Tierra.
A bordo del satélite de 6,4 toneladas viajó una arca espacial, cuya carga biológica incluía 75 ratones macho, aproximadamente 1500 moscas de la fruta, diversos cultivos celulares, plantas, cereales, legumbres y una variedad de cultivos industriales.
Además, se transportaron hongos, líquenes y semillas que ya habían participado en misiones anteriores, como Bion-M 1 en 2013 y Photon-M 4 en 2014, permitiendo un análisis comparativo crucial sobre los efectos acumulativos de la exposición espacial.
Uno de los aspectos más innovadores del experimento fue la instalación de un simulador de meteorito en el exterior de la nave. Este dispositivo, que contenía células vivas, tenía como propósito fundamental investigar la viabilidad de la vida dentro de un cuerpo rocoso al atravesar la atmósfera terrestre, un estudio clave para comprender la panspermia y el origen de la vida.
Aunque la fase principal del análisis de datos se estima que se completará en un año, la ingente cantidad de grabaciones de vídeo, que ascienden a 12 terabytes, requerirá más de dos años de estudio intensivo. Para optimizar este proceso y acelerar el descubrimiento de hallazgos significativos, Roscosmos planea integrar herramientas de Inteligencia Artificial, que facilitarán la interpretación y extracción de información relevante de la vasta colección de imágenes.
Los resultados de esta misión prometen arrojar luz sobre los límites de la vida y su adaptación a entornos extremos, con implicaciones directas para futuras misiones espaciales de larga duración y la búsqueda de vida más allá de la Tierra.