Río de Janeiro: Aprueban ley para otorgar bonos a policías que maten a delincuentes

En Río de Janeiro (Brasil), la asamblea legislativa aprobó una ley para otorgar un bono a los policías que maten a criminales. La medida generó rechazo y hasta indignación en sectores defensores de los derechos humanos.

Entre los principales cambios introducidos por los diputados se encuentra la garantía de un incentivo económico por “méritos individuales”. Este incluye recompensas para los agentes que “incauten armas de alto calibre, o de uso restringido en operaciones policiales”, y a quienes “neutralicen criminales” en el marco de las misiones.

Una medida similar, bautizada “bono del Lejano Oeste”, estuvo vigente 1995 a 1998, cuando fue derogada ante el creciente número de muertes durante las intervenciones policiales.

Claro que la decisión no estuvo exenta de controversia. Pues, consideran que la bonificación “incentiva la violencia y transforma la muerte en política pública”, según palabras del diputado federal de izquierda Henrique Vieira, electo por Rio de Janeiro.

A través de X, el funcionario, aseguró que “la seguridad no se logra mediante la barbarie”.

Reglamentación

Para su entrada en vigor, el texto aprobado el martes por amplía mayoría, debe ser promulgado en un plazo de 15 días por el gobernador Claudio Castro, aliado del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

En Río, las intervenciones policiales con mano dura son frecuentes, especialmente en las favelas, barrios pobres y densamente poblados, que viven con frecuencia bajo el yugo de narcotraficantes y otros grupos armados.

La bonificación fue incluida en un proyecto de ley para reformar la policía civil, que se encarga sobre todo de las investigaciones, a diferencia de la policía militar, que tiene un papel más represivo.