Nuevo cepo: el BCRA prohíbe comprar dólares financieros por 90 días después de acceder al oficial
El Banco Central aclaró que la medida no responde a un pedido del gobierno de Estados Unidos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este viernes que las personas que adquieran dólares en el mercado oficial no podrán operar en el mercado financiero durante los 90 días posteriores.

La decisión fue comunicada a través de la circular “A” 8336, donde se establece que las entidades deberán exigir a los clientes una declaración jurada en la que se comprometan a no realizar operaciones con títulos valores con liquidación en moneda extranjera, ya sea de manera directa, indirecta o por cuenta de terceros, durante ese período.

Fuentes del organismo señalaron que la medida no limita el monto de dólares que puede comprarse en el mercado oficial, sino que busca impedir maniobras de arbitraje entre esa cotización y las del mercado financiero. “Esto va en línea con la acumulación de reservas: el Tesoro estuvo comprando y se puede ahorrar tanto en dólares como en títulos, pero no se puede comprar al oficial para vender luego en el financiero”, indicaron.

También aclararon que la decisión no responde a un pedido del gobierno de Estados Unidos en el marco de las negociaciones por los US$20.000 millones del swap. “Esto es para poder comprar reservas que se iban al CCL”, afirmaron.

Hasta ahora, la restricción alcanzaba a directivos de entidades financieras. Con esta nueva disposición, se amplía al resto de los clientes, con el objetivo de desactivar operaciones concentradas en un reducido número de actores que aprovechaban la diferencia de precios entre los mercados.