
En medio de las críticas por el fugaz régimen especial de retenciones cero, representantes agropecuarios indicaron que el programa solo benefició a un grupo de cerealeras, pero fue en detrimento “de la mayoría de los productores”. Ante esto, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda salió a defender a los suyos y el Gobierno le respondió tajante, desde el ARCA.
El representante de La Rural dijo que al conocerse la medidas “todos quisieron aplaudir, pero esta era una medida exclusivamente recaudatoria”. “¿Los dólares quién los genera? Los genera el campo. Esperemos que el día de mañana lo generen otros sectores también como la minería o el petróleo”, planteó.
Seguidamente no negó el malestar en el sector. “Por supuesto que genera bronca porque lo principal es que el gobierno está subiendo y bajando retenciones ya por cuarta vez desde principio de año. Son intervenciones en el mercado que hacen que se pierda la transparencia y la previsibilidad”, señaló en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, pidió reglas más transparentes. “Es necesario un programa claro y concreto” que les permita “operar bien”. “Necesitamos previsibilidad, entonces lo ideal sería que el Gobierno nos diga…Como es un Gobierno con vocación de bajar impuestos y lo ha dicho, que nos presente un programa claro y concreto de cómo van a ir bajando para que nosotros podamos proyectar las inversiones”, solicitó.
El titular de ARCA, Juan Pazo, no tardó en responder al dirigente rural. Aseguró que “fue una medida extraordinaria para defender la moneda de todos los argentinos en un momento de incertidumbre”.
Por otra parte, el funcionario consideró que “sería bueno saber si habla en carácter de productor, como vice de la Sociedad Rural o como integrante de una familia que es uno de los principales agroexportadores”. “Cuesta entender su posición. Parece más cómodo con Massa que con nosotros”, asestó.
Pazo dijo que “gran parte del beneficio se lo está llevando el productor agropecuario” y agregó que “antes el campo era un enemigo y la solución a las crisis cambiarias era ponerle cepo, retenciones”.
“Este buen hombre dijo lo mismo que Taiana, llama la atención”, comentó aludiendo al candidato a diputado de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires.