Ordenan a una comunidad Mapuche restituirle tierras a Manu Ginóbili

La Justicia falló a favor de Manu Ginobili y la comunidad Mapuche de Paichil Antriao de Villa la Angostura debe restituirle un predio de 13 hectáreas al exdeportista. El terreno está ocupado desde el 2018, bajo el argumento de una reivindicación “ancestral”.

Ginóbili adquirió el terreno en 2004 con el objetivo de subdividirlo y motorizar un proyecto de desarrollo inmobiliario. Sin embargo, con el correr de los años, integrantes de Paichil Antriao se asentaron en el lugar aduciendo una supuesta reivindicación territorial. Esto impidió que el proyecto inmobiliario avanzara.

Ante eso, el exseleccionado nacional de básquet denunció a siete de los integrantes de la comunidad por usurpar el terreno y amenazarlo, acusación que la justicia desestimó. Pero ahora, el juez Francisco Astul Bonorino dictaminó a favor del empresario en el marco de una causa por reivindicación de dominio.

Tras la medida, la comunidad mapuche tiene 30 días para dejar el terreno, de lo contrario  serán desalojados por la fuerza.

Este no es el único frente que enfrenta Paichil Antriao. También está en juicio con el municipio local por conflictos territoriales. Pues, el grupo bloqueó la obra de construcción de una ruta de Circunvalación cuyo fin era evitar la circulación de camiones chilenos por casco urbano de Villa La Angostura.

El territorio que disputan con Ginóbili se encuentra en inmediaciones del lago Correntoso, sobre una de las laderas del cerro Belvedere y fue adquirido para lotearlo en 24 parcelas. No obstante, la irrupción de los “encapuchados” se produjo luego de esa compra y entorpeció el proyecto privado.

La sentencia establece que la comunidad demandada deberá devolver la posesión del inmueble en un plazo de 30 días, bajo apercibimiento de librarse mandamiento de desahucio en caso de incumplimiento.