
El jueves 2 de octubre se cumplieron 25 años del fallecimiento de Mauricio Aznar Muller, el rockero español que se enamoró del folclore santiagueño. El músico llegó a Santiago del Estero atraído por la música; conoció a Carlos Carabajal y pasó tiempo en su casa del barrio Los Lagos donde pudo aprender la música tradicional.
Esa aventura y su muerte, debido a una sobredosis inspiraron la película “La Estrella Azul”, de Javier Macipe que obtuvo dos premios Goya el año pasado. El film protagonizado por Pepe Lorente cuenta también con las actuaciones de la familia Carabajal, como Cuti, Mariela y Demi.
Muller se había interesado en la chacarera, el tango y el folkore del Río de la Plata. Durante una temporada, decidió dejar a su grupo musical de rock de España y viajar por Argentina. Casi por azar recaló en la casa del “padre de la Chacarera” Carlos Carabajal en búsqueda de aprendizaje y para “limpiarse” de su adicción a la heroína.
“Yo a Mauricio lo conocí en Cosquín, él llegó a la Argentina con la información de varios artistas que le gustaban, en especial Atahualpa, y -bueno- me vio justo tocar en la peña César Isella y ahí comenzaría una amistad. Y entre charla y charla, ya que me contó que quería conocer el folkore, le propuse que se venga en algún momento a mi casa en Santiago del Estero. Pasaron unos días, yo ya me había olvidado de esa conversación, y de repente golpean las manos en la entrada de nuestro rancho y se aparece. ¡Me sorprendió, fue un muy lindo momento!”, recordó Demi Carabajal, hijo de Carlos a El Destape.
El español supo construir una linda amistad con “Padre de la chacarera”, con quien llegó a presentarse en tierras ibéricas. Más aun, con su banda Almagato en noviembre de 2000 tendrían una gira con el santiagueño por Europa. Un proyecto que quedó truncado porque el cantante murió de una sobredosis pocos días después de que se suicidara su hermano.
Mauricio Aznar Muller tuvo su primera banda medianamente reconocida en Zaragoza a los 19 años. En rigor, ya tocaba desde los 13, eran tiempos en los que se presentaba en la calle con canciones de Bob Dylan. El grupo al que ingresó como bajista y luego se convirtió en su cantante, se llamó Golden Zippers y hacían rockabilly, de ahí surgen sus patillas modo Elvis. Más adelante, de esa experiencia evolucionó a Más Birras, la banda con la que llegó a hacerse más conocido en su tierra natal y también en algunas partes de España.