El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado y lo trasladan a un Penal de Viedma
Fred Machado

El Ejecutivo nacional confirmó que extraditará a Federico “Fred” Machado hacia Estados Unidos, después de que la Corte Suprema habilitara el proceso para avanzar en su entrega, en el marco de una causa por narcotráfico y lavado de activos.

Hasta ahora, Machado cumplía arresto domiciliario en su vivienda de Viedma. Ahora será trasladado por la Policía Federal a una unidad penitenciaria local mientras se concretan los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para su extradición.

Según el comunicado oficial, el Presidente instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica, y la Jefatura de Gabinete a actuar de inmediato para cumplir con la decisión judicial.

En el fallo de la Corte Suprema —integrada por Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti— se rechazaron los argumentos de la defensa y se consideró que la solicitud de Estados Unidos cumplía con los requisitos de cooperación internacional.

Machado enfrenta varias imputaciones, entre ellas asociación ilícita para traficar droga, lavado de dinero y fraude electrónico. En la causa también se analiza su relación económica con el político José Luis Espert, quien ya renunció a su candidatura tras revelarse dichas vinculaciones.

Uno de los puntos más polémicos del caso fue la reacción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que Machado será custodiado por fuerzas federales e incluso atacó públicamente al dirigente Juan Grabois.

En declaraciones, Machado dijo que “imagina algo así” y cuestionó los cargos en su contra, afirmando que está “a derecho”, con controles, tobillera electrónica y que “solo le tiene miedo a Dios”.

La resolución marca un hito en un caso de alto perfil mediático y político: deja en evidencia cómo se entrelazan los mecanismos institucionales, la cooperación internacional y las disputas partidarias en un proceso que promete ser largo y conflictivo.

El traslado de Machado y su eventual juicio en EE.UU. serán observados de cerca por su impacto simbólico, legal y político dentro del panorama nacional.