Padre Boggetti: “Me alegra que hayan elegido Bandera Bajada”

El padre Mario Boggetti recibió a Info en tu Ciudad, luego de oficiar la Misa de los Niños. Además de celebrar la iniciativa enfocada en los más pequeños de la comunidad, el sacerdote habló con mucho orgullo de la histórica parroquia San Isidro Labrador, cuya historia data de hace 52 años atrás.

“Todas las cosas que se hacen por los niños me parecen bien y hay que apoyarlas. Sobre todo si se trata de juegos, de expresiones de cariño, de actividades que los lleven a compartir”, dijo el párroco ya cerca del mediodía de este domingo.

Esto dio pie a que recordara otros momentos del sacerdocio en los que, en el afán de sacarles una sonrisa a los más chicos, se disfrazaba de payaso. “Lo hacía para divertir a los chicos y compartir esa alegría que solo ellos saben dar y que ya siendo adolescentes o adultos, es muy difícil de encontrar”, explicó.

“A nivel parroquia, me alegra que hayan venido a Vaca Huañuna (agosto) y que ahora hayan elegido Bandera Bajada. Hay muchas otras comunidades a las que ojalá puedan venir”, expresó el padre como anhelo.

Una parroquia de más de medio siglo

Boggetti cumplirá en marzo 7 años al frente de la parroquia San Isidro Labrador; una institución religiosa cargada de historia, dado que lleva medio siglo en la comunidad. Esto fue casi una sorpresa para las autoridades eclesiales que estaban convencidas de que la parroquia era más joven que la de Santos Lugares.

“Siempre creímos que se había fundado primero esa y luego la nuestra. Y cuando pedimos los papeles en Añatuya (Obispado), descubrimos que la parroquia de Bandera Bajada tiene dos años más”, comentó.

Las celebraciones se centraron en dos jornadas, una desarrollada en mayo y otra en septiembre, a propósito de la visita del padre Sergio Marinelli, quien estuvo a cargo del templo durante 30 años. “Él pidió también festejar los 50 años, así que hicimos el 18 de septiembre la fiesta y vinieron de todas las comunidades. Fue un encuentro muy bonito desde la mañana hasta la tarde”, recordó.

A su vez, dijo que la parroquia tiene una fuerte impronta comunitaria, dado que Marinelli marcó el camino hacia la “unión”. “Insistió en formar comunidades, o para que lo entiendan, cooperativas, agrupaciones… Él insistía en que la comunidad se reúna y busque soluciones a los problemas, no solamente de fe. Él decía que la unidad era lo más importante”, remarcó.