
Según una investigación publicada por Ámbito, la Auditoría General de la Nación (AGN) volvió a reclamar al Banco Central (BCRA) información sobre la ubicación, rendimiento y costos del traslado del oro argentino al exterior. A más de un año de las operaciones realizadas en 2024, el organismo que preside Juan Manuel Olmos advirtió que la entidad monetaria entorpece el acceso a la documentación y denunció: “Están escondiendo algo y nadie sabe por qué”.
El conflicto se remonta a septiembre de 2024, cuando el BCRA informó que había completado “exitosamente” transferencias de parte de sus reservas en oro entre distintas cuentas. En ese comunicado, aseguraba que la AGN tenía acceso a toda la información requerida. Sin embargo, el ente de control sostiene que no puede auditar la operatoria debido a que el Banco Central niega copias o registros y solo permite ver los documentos “sin fotografiar ni tomar nota”.
La controversia salpica directamente al presidente del BCRA, Santiago Bausili, y ya llegó al Congreso Nacional, donde la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas deberá decidir si lo cita a dar explicaciones o impulsa una denuncia judicial.
A la falta de datos sobre los lingotes se suma la opacidad en los bonos BOPREAL, otra operación en la que la AGN asegura no haber recibido la información necesaria para auditar.
Por ahora, ni la ubicación exacta ni el estado del oro argentino están claros. Según fuentes citadas por Ámbito, incluso habría versiones de que parte de las reservas se convirtieron en activos líquidos.