En Mendoza, los padres ahora pueden denunciar a los maestros que no van a trabajar
FOTO DE ARCHIVO.

Una nueva medida del Gobierno de Mendoza encendió el debate en las escuelas. Y es que se debe a que los padres podrán denunciar directamente a los docentes que no asistan a clases a través del sistema Gestión Educativa Integral (GEI).

El botón, bautizado “inasistencia docente”, aparece ahora en el portal del GEI y permite a las familias notificar al Estado cuando un maestro o profesor falta frente al curso.

Desde la Dirección General de Escuelas (DGE) aseguran que la función busca “transparentar la información y mejorar la comunicación con la comunidad educativa”.

Pero la reacción del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) fue inmediata. Su secretaria general, Carina Sedano, disparó: “Esto va a generar más conflicto social. Ponen a los padres contra los docentes”.

El gremio denuncia que ya existen mecanismos internos para controlar las inasistencias y advierte que esta medida abre la puerta a denuncias injustas o malintencionadas, en un contexto donde la relación familia-escuela ya está tensionada.

Mientras tanto, algunos padres celebran la posibilidad de “controlar” la presencia de los docentes. “Pagamos impuestos y queremos saber por qué no hay clases”, expresó una madre en redes sociales. Otros, en cambio, temen que la herramienta termine siendo usada para presionar o exponer públicamente a los maestros.