
Las cámaras empresarias advierten sobre posibles subas en el precio de la carne vacuna. El incremento previsto para las próximas semanas tiene origen en un repunte del consumo interno, cotos de producción en alza y menor oferta de hacienda.
En septiembre, el valor promedio se ubicó en $12.357 por kilo, de acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). La suba mensual fue de 1,8% y un incremento interanual del 58,4%. Sin embargo, desde la industria sostienen que los precios no reflejan la evolución del mercado de hacienda de Cañuelas.
En diálogo con Ámbito, el titular de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), Leonardo Rafael aseguró que desde hace aproximadamente un mes “se registra una suba semanal en el Mercado de Hacienda”.
Mientras, “hubo dos subas importantes que todavía no se reflejaron del todo. Entre esta semana y la próxima se van a convalidar los precios de la hacienda en el mostrador”, afirmó. Según Rafael, la media res aumentó entre $400 y $500 por kilo desde el mes pasado”.
Según el dirigente, la suba obedece a varios factores: menor oferta, presión exportadora y costos más altos. Aclaró que “no es que hubo más ventas, porque la demanda se mantiene estable tanto en el consumo interno como en la exportación; pero al haber poca hacienda disponible, los precios tienden al alza”.
A su vez, advirtió que los frigoríficos exportadores “comenzaron a presionar sobre el novillo de consumo” ante la falta de animales pesados para exportación. Algo que, a su criterio, genera una competencia que eleva los valores de la hacienda liviana, que es la que habitualmente termina en las carnicerías.