Mussetti habló de la coparticipación bandeña: “Sin que se cumpla es imposible que tengan los sueldos que se pretenden”

En su capítulo estreno, el programa “O sea, digamos” de Info Stream contó con la visita del diputado provincial y candidato a renovar su banca, Jorge Mussetti. Como referente del Frente Unidos para el Futuro, descartó la política de “críticas”, habló de la libertad de expresión y se refirió a la situación que atraviesa la ciudad de La Banda, hoy bajo la intendencia de Roger Nediani, candidato a gobernador por este espacio.

Mussetti recordó que en el Frente Unidos por el Futuro, todos tienen “una historia dentro del peronismo” y “una historia de militancia”. A lo largo de la campaña, en la que el funcionario visitó distintas localidad de la provincia, observó que los problemáticas que afectan a los vecinos son muy distintas.

Mientras que, en la Capital se demanda mayor seguridad, Añatuya requiere de más fuentes de empleo. A su vez, se refirió al caso particular de la ciudad de La Banda, donde consideró que el desafío es continuar con el reclamo por una coparticipación más equitativa.

“Tiene un presupuesto que es muy limitado en relación a la carga personal que tiene”, afirmó el candidato y remarcó que pocos lo saben, pero la “cuna de poetas y cantores” cuento con “50% menos de recursos que la ciudad Capital”. “Las Termas recibe la mitad de recursos que tiene La Banda con la cuarta parte de la población de La Banda”, detalló a modo de dimensionar las condiciones presupuestarias.

Ene se sentido, expresó que hay “muchas dificultades para explicar eso a la gente” y él tuvo la posibilidad de conocer “el fallo judicial que no se aplica”, pero que “fija la actualización de los parámetros que le daría a La Banda el doble de la coparticipación que tiene. Creo que lamentablemente es algo en lo que se tiene que seguir insistiendo”, manifestó.

“Sin que eso se cumpla es imposible que los bandeños tengan los sueldos que se pretenden”, continuó. A su vez, afirmó que “no se ha aumentado la planta de empleados y se mantiene debajo de los 3000”.

¿Candidato a intendente?

Mussetti no ocultó sus intenciones de buscar un lugar en el Ejecutivo. “Ojalá los santiagueños me den la posibilidad de gestionar. Como diputado de la oposición, tengo obviamente una limitación a lo que es mi rol que es plantear una propuesta que después genera un debate”, dijo y afirmó que le “encantaría” llegar a la intendencia.

Por otro lado, explicó que está “en contra de los políticos que solamente critican” y se esfuerza “día a día para no hacer eso”.

Mientras tanto, como diputado, se asegurad de que “cada visita a los barrios de la comunidad tenga a la par un proyecto de comunicación, un proyecto de ley que respalde ese trabajo”.

A su vez, argumento que busca renovar su cargo, dado que “falta mucho por hacer”. “Hemos presentado muchos proyectos de ley que tienen que ser aprobados, vamos a insistir con esos proyectos”, remarcó.

“Mientras más voces existan, mejor”

El funcionario, que además es propietario de Radio Fantástica, fue consultado también acerca de los dichos del presidente Javier Milei en contra de los trabajadores de prensa. Meses atrás, se popularizó la frase “no odiamos lo suficiente a los periodistas”.

Mussetti planteó que esta era una forma de apuntar contra los comunicadores que siguen una línea de pensamiento distinta a la del mandatario nacional. “Creo que la sociedad sería  mucho mejor si muchos se pudieran expresar. Mientras más voces existan, mejor va a ser”, consideró.