El Defensor del Pueblo de Santiago del Estero prepara un reclamo formal por el deterioro de las rutas nacionales

El Defensor del Pueblo de Santiago del Estero, Daniel Escobar Correa, anunció que su institución trabaja en un planteo formal dirigido al Gobierno Nacional y a Vialidad Nacional para exigir que se cumpla con las obligaciones de mantenimiento y reparación de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.

La decisión surge tras la intimación presentada por el Defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, quien reclamó a Vialidad explicaciones por su inacción frente a una orden judicial que la obliga a ejecutar obras de reparación. En ese mismo sentido, Escobar Correa anticipó en Radio Exclusiva que la Defensoría santiagueña presentará un reclamo similar “ante la falta total de mantenimiento de la red vial nacional”.

El funcionario expresó su preocupación por el estado de las rutas y el impacto que esto tiene en la vida cotidiana de los santiagueños. “Es un problema que nos tenemos que ocupar. La falta de mantenimiento genera más costos de transporte, daña los vehículos y, lo más grave, pone en riesgo la vida de las personas”, afirmó.

Escobar Correa explicó que el planteo incluirá un pedido para que el Gobierno Nacional garantice la aplicación de los fondos provenientes del impuesto a los combustibles, que por ley deben destinarse al mantenimiento y la infraestructura del transporte. “Un porcentaje de lo que pagamos por la nafta o el gasoil debe usarse para mejorar las rutas. Hoy ese dinero no está llegando a donde corresponde”, advirtió.

El Defensor describió la situación vial como “crítica”, y aseguró que “las rutas nacionales parecen un campo minado”. “No se ha invertido nada, ni en obras nuevas ni en mantenimiento. Es evidente que el Estado nacional ha abandonado este tema desde la asunción del nuevo gobierno”, cuestionó.

Fondos propios

Asimismo, valoró que la Provincia de Santiago del Estero esté sosteniendo con recursos propios algunas obras como la autopista Santiago–Termas de Río Hondo, y que varios municipios también destinen fondos locales para reparar tramos de rutas nacionales. “Eso no debería pasar, pero la provincia está cubriendo una falencia nacional”, remarcó.

Por último, Escobar Correa señaló que el planteo de la Defensoría buscará que se revierta esta situación de inacción, ya que representa “una falta de previsión gubernamental que afecta a la producción, al transporte y, sobre todo, a la seguridad vial de todos los argentinos”.

El documento que prepara la Defensoría santiagueña se presentará en las próximas semanas y podría tener el acompañamiento de otras defensorías del país, en un reclamo conjunto por la recuperación del sistema vial nacional.