
La senadora nacional por Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, protagonizó un video instructivo sobre cómo votar en las próximas elecciones del 26 de octubre, en el que explica paso a paso el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo sistema que regirá para los cargos nacionales.
El video fue difundido por Dardo Gómez, reconocido referente y dueño del Edificio Deportivo del mismo nombre, lugar al que la legisladora asiste desde hace años. “Ahora que llegan las elecciones tenemos una alumna justo para este tema”, comentó Gómez con humor, destacando a la senadora como su “alumna ejemplar” en la grabación que rápidamente se viralizó en redes locales.
En las imágenes, Ledesma Abdala detalla el procedimiento de votación con la BUP: “Identificamos los distintos partidos políticos, buscamos el Frente Cívico (bromea), y debemos votar la categoría de arriba, que es senador, y la de abajo, que es diputado. La cruz va adentro del cuadro: una arriba y una abajo, eso es todo. Luego lo doblamos, lo ponemos en el sobre y en la urna”, explica la senadora.
Además, recalcó un punto clave: “No se puede votar horizontal, es decir, dentro de la misma categoría a más de un candidato, porque se anula el voto. Sí o sí una cruz arriba y una abajo.”
Finalmente, recordó que, una vez completado el voto nacional, los santiagueños deberán emitir su sufragio para los cargos provinciales mediante el sistema tradicional de boleta sábana, “como ya conocemos”, señaló.
Qué se elige este 26 de octubre
El domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Santiago del Estero acudirán a las urnas en un doble proceso electoral: se renovarán los cargos legislativos nacionales y, de manera simultánea, las máximas autoridades provinciales.
A nivel nacional, la provincia elegirá tres senadores y tres diputados nacionales que representarán a Santiago del Estero en el Congreso. En todo el país, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, una elección clave para definir las mayorías parlamentarias durante los próximos dos años del gobierno de Javier Milei.
A nivel provincial, los santiagueños votarán por gobernador y vicegobernador, además de 20 bancas legislativas, 163 comisionados municipales, y las autoridades comunales de Clodomira y Villa Atamisqui, dos localidades con calendario electoral propio tras intervenciones provinciales.
Cómo se vota en Santiago del Estero
El electorado recibirá dos boletas diferentes al ingresar al cuarto oscuro:
- Una Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales.
- Una boleta sábana tradicional para los cargos provinciales.
La adopción del nuevo sistema responde a la reforma electoral impulsada por el presidente Milei, que busca simplificar la votación y reducir costos.
Los candidatos a gobernador
Cuatro fuerzas principales competirán por la gobernación de Santiago del Estero:
- Frente Cívico: El jefe de Gabinete Elías Suárez es el candidato a gobernador, acompañado por Carlos Silva Neder como vice. La fórmula representa la continuidad del proyecto político liderado por Gerardo Zamora.
- La Libertad Avanza (LLA): Postula a Ítalo Ciocolani, actual titular de la UDAI Santiago del ANSES y ex referente del PRO.
- Frente Despierta Santiago: Espacio conformado por el radicalismo opositor, el PRO y el Movimiento Viable, que lleva como candidato a Alejandro Parnás, actual diputado provincial.
- Frente Renovador: Promueve a Verónica Larcher como candidata a gobernadora, impulsada por el exintendente bandeño Pablo Mirolo.
Con este panorama, Santiago del Estero se prepara para una elección decisiva en la que confluirán la renovación legislativa nacional, la definición del próximo gobierno provincial y la implementación del nuevo sistema de votación, que será clave para el futuro político de la provincia.