Flor Paz presentó “Alma de Rezabaile”, habló de su deseo de un feat con Luciano Pereyra y la experiencia de componer con Cazzu
Flor Paz presenta "Alma de Rezabaile"

La cantante Flor Paz regresó a Santiago del Estero para presentar “Alma de Rezabaile”, una producción que combina el folklore con sonidos gospel y urbanos. En diálogo exclusivo con Info del Estero, la artista habló sobre el proceso creativo del tema, su colaboración con Cazzu, su deseo de colaborar con Luciano Pereyra, el recuerdo de su hermano Martín Paz y los desafíos actuales de los músicos.

“Agradecida por este encuentro, estoy en Santiago difundiendo Alma de Rezabaile, un clásico que siempre cantaba en mis shows y que alegraba el cierre de cada presentación. Sentí que era el momento de grabarla con nuevos matices”, explicó.

La producción estuvo a cargo de Mozart Music, un referente del género urbano. “Le dimos colores de música gospel, una influencia afroamericana que me gusta mucho. En algún punto, el gospel y el folklore comparten la raíz del trabajo y del sentimiento popular. Me pareció hermoso unir esas energías a través de la música y hacerlo con respeto, para honrar el lugar del que vengo y las historias que me preceden”, agregó.

Equipo santiagueño

Flor destacó que trabajó con un equipo santiagueño para el videoclip. “Conocí en Buenos Aires a Lazlo Rentería, que también es santiagueño, y a Francisco Pérez Roberti. Ellos fueron los creadores del videoclip y entendieron perfectamente el mensaje. Sumamos además a la familia Saavedra, y me pareció importante porque Juan Saavedra fue contemporáneo de mi padre, Onofre Paz. Nosotros, la generación siguiente, somos quienes debemos continuar contando de dónde venimos”.

Sobre futuras colaboraciones, confesó su deseo de trabajar con Luciano Pereyra y valoró la experiencia de haber compuesto una vidala junto a Cazzu. “Es una artista que admiro y con quien me gustaría compartir escenario algún día”.

Próximo álbum

En relación con su próximo álbum, adelantó: “A principios de año lancé dos canciones que formarán parte del disco nuevo, y Alma de Rezabaile también será parte de ese trabajo. La idea es que antes de fin de año salga el álbum completo o al menos un single más. Quiero darle a cada canción el espacio que merece y mostrar de dónde venimos a las nuevas generaciones.”

Flor reflexionó sobre la fusión de estilos musicales, una marca distintiva de su carrera. “La mezcla entre géneros ahora está más presente, pero yo la vengo explorando hace tiempo. Mi disco anterior, Soy Semilla, lo hice con Juan Blas Caballero y gané el Gardel a mejor álbum de folklore. Ese reconocimiento me animó a ir un poco más allá. Todo lo que fusiono tiene que ver con mi historia: canto en un coro gospel, escucho música urbana desde adolescente y siempre me gustó bailar. Hoy uno todo eso y lo llevo al estudio. Cada uno hace su propio folklore, su identidad”.

También habló del rol de su padre en su proceso creativo: “Siempre le muestro lo que hago y escucho sus consejos. Me dice que respete las vueltas de las chacareras o las estructuras de las zambas. Lo respeto mucho, y me dedico a esto gracias a él”.

El recuerdo de Martín Paz

El recuerdo de su hermano Martín Paz, autor de la emblemática “Eterno Amor”, también estuvo presente. “Me emociona mucho. Me crié con las canciones de mi hermano, que tenía una mirada moderna dentro del folklore. Mi papá representaba la tradición, y él, la innovación. Creo que heredé lo mejor de ambos. Donde voy, escucho sus canciones y siento que sigue acompañándome”.

Respecto a la situación económica y sus efectos en el trabajo artístico, señaló: “Fue un año distinto, donde tuvimos que ser más creativos que nunca. Si no hay festivales, hay que inventar. En Buenos Aires produje un ciclo que se llama Chacarera sobre el Mic, donde participaron artistas de distintos géneros haciendo folklore. La idea fue mantener viva la música y generar espacios nuevos”.

Por último, adelantó su próxima presentación: “Estamos preparando el show para el verano 2026. El 18 de enero vamos a estar en el festejo de los 60 años de Jesús María. Estoy feliz y con muchas ganas de llevar esta nueva música por todos lados”.