En un hecho histórico para la salud pública santiagueña, en el dia de hoy se realizaron las primeras cuatro cirugías en el nuevo Hospital de Pinto, marcando el inicio de las actividades quirúrgicas en sus modernos quirófanos. El operativo estuvo a cargo de un equipo de Cirugía del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”, acompañado por el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, la directora del Interior, Dra. Graciela Alzogaray, y el director del hospital, Dr. César Ganem.
Durante la jornada se llevaron a cabo cuatro cirugías de vesícula por videolaparoscopía, un procedimiento mínimamente invasivo representa un gran avance en la atención de pacientes del interior y consolida el proceso de fortalecimiento de la red quirúrgica provincial.
El Dr. Gustavo Sabalza, secretario de Salud expresó que este operativo quirúrgico es posible gracias a la nueva infraestructura con que cuenta la zona “y fundamentalmente a la visión de un gobierno provincial que fortalece el sistema con la firme convicción de que la salud pública sea única, de calidad, igualitaria y de acceso para toda la población de Santiago del Estero.
La Dra. Graciela Alzogaray, directora del Interior subrayó que “hoy es un día muy importante por la proyección que tiene, no solamente para los ciudadanos de Pinto, sino para todo el departamento.”
Por su parte, el director Dr. César Ganem, director del Hospital de Pinto manifestó que “este es el comienzo de una nueva etapa para nuestro hospital y para la comunidad. En el futuro tendremos más cirugías y un crecimiento sostenido de este sistema que hoy se pone en marcha.”
El equipo quirúrgico estuvo integrado por: Dres. Maximiliano Del Pino y Matías Castaño, cirujanos; Dr. Roger Sayago, anestesiólogo; Tec Andrea Báez Barraza, Lic. Iris Peralta y Tec. Noelia Gramajo, instrumentadoras quirúrgicas; María José Gramaglia, técnica en radiología y Santiago Achaval y Nahuel Jorge, rotantes del hospital

El Dr. Maximiliano Del Pino, cirujano del Hospital Regional, destacó que “se realizaron cuatro cirugías programadas de vesícula con el equipamiento del hospital que es excelente, todo funciona muy bien. Esto permitirá ampliar la capacidad quirúrgica en toda la provincia”.
Este operativo forma parte del plan de fortalecimiento de los servicios quirúrgicos en el interior, impulsado por el Ministerio de Salud, que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a la atención de calidad en toda la provincia.
