Con más de 800 mil electores habilitados Santiago del Estero estrena la BUP y define al sucesor de Zamora

Con 813.327 santiagueños habilitados para votar, Santiago del Estero acudirá a las urnas desde las 8 de este domingo. Al igual que en el resto del país, se estrenará la Boleta Única de Papel (BUP) y a través del sistema tradicional se definirá al nuevo gobernador y sucesor del Dr. Gerardo Zamora.

La Cámara Nacional Electoral desplegó 2.431 mesas en toda la provincia, donde habrá presidente y vicepresidente (vocal auxiliar) designados para garantizar la transparencia del acto eleccionario. Por la particularidad de votar al mismo tiempo cargos nacionales y provinciales, Santiago del Estero contará con dos urnas: una con escudo azul para la BUP y con escudo rojo para el voto tradicional.

¿Qué tengo que votar con la Boleta Única de Papel?

En el caso de Santiago del Estero se renovarán 3 senadores y 3 diputados en el Congreso de la Nación. Hay, en total, 7 fuerzas en la contienda electoral ubicadas de izquierda a derecha de la siguiente manera: Despierta Santiago, Unite por la Libertad y la Dignidad, Nueva Izquierda, Frente Cívico por Santiago, Frente Fuerza Patria Peronista, Hacemos por Santiago y La Libertad Avanza.

ESTOS SON TODOS LOS CANDIDATOS

Elecciones Provinciales

Una vez concluida la etapa de la BUP, el elector santiagueño deberá seguir con el sistema tradicional de votación, es decir con la boleta partidaria o la boleta sábana, y el cuarto oscuro ingresando a las aulas de los establecimientos educativos.

¿Qué se elige en Santiago del Estero? Gobernador, vicegobernador y 40 diputados provinciales. Además, hay tres ciudades que definirán quién será su intendente: Atamisqui, Beltrán y Clodomira; y 137 localidades que renovarán sus comisiones municipales.

En total son 10 fuerzas las que se disputan la gobernación de la provincia, aunque en el cuarto oscuro deberán aparecer 11 boletas. Esto es porque el Frente Fuerza Patria Peronista apoya la candidatura de Elías Suárez (Frente Cívico), y va con lista propia de candidatos a legisladores provinciales.