El ciudadano Raúl Isaías Vera, productor rural de Monte Quemado, fue detenido el viernes 17 de octubre de 2025 por orden del fiscal Daniel Ávalos, imputado provisoriamente por el supuesto delito de usurpación. Sin embargo, tras recuperar su libertad, denunció ante el Ministerio Público Fiscal de Monte Quemado que el propio fiscal habría actuado en connivencia con dos hermanas de apellido Mora para despojarlo del campo rural donde vive y trabaja.
Según su declaración, Vera ejerce la posesión del predio desde hace tiempo, reside allí de manera permanente y desarrolla actividad productiva inscripta en la provincia de Santiago del Estero. Aseguró que el conflicto surgió por un interés ajeno en las tierras que ocupa legítimamente.
Vera también presentó una denuncia por la desaparición de una suma cercana a tres millones de pesos, dinero que —afirmó— se encontraba dentro de su camioneta cuando fue secuestrada por personal de la Comisaría N.º 22 de Monte Quemado el mismo viernes 17 de octubre.
El denunciante aclaró que el dinero provenía de la venta de un tractor, una operación comercial lícita vinculada a su trabajo en el campo. Sin embargo, advirtió que las actas de secuestro del vehículo figuran con fecha 20 de octubre, tres días después del procedimiento. Para la defensa, ese detalle refuerza la hipótesis de un armado de causa y de posibles irregularidades en la actuación policial y fiscal.
El lunes 20 de octubre, Vera fue liberado a pedido de la misma Fiscalía. El propio Ávalos declaró que la detención se había dispuesto “para evitar que la situación pase a mayores”, admitiendo implícitamente que no existía una necesidad procesal de mantenerlo detenido.
Su abogado defensor solicitó ante el Juez de Control y Garantías de Monte Quemado, Dr. Facundo Sayago, una serie de medidas urgentes:
- Requerir a la Jefatura de Policía las filmaciones de seguridad de la Comisaría N.º 22 de los días 17 al 20 de octubre.
- Ordenar la entrega de libros de guardia y novedades del mismo período.
- Dar intervención a Asuntos Internos por la presunta sustracción del dinero.
- Requerir al Poder Judicial de la Provincia los registros audiovisuales del Ministerio Público Fiscal.
- Y finalmente, el apartamiento del fiscal Daniel Ávalos por posible afectación de su objetividad e imparcialidad.
El caso tomó estado público tras una publicación periodística, que presentó a Vera como un “intruso” en el campo. Desde la defensa calificaron esa versión de “abiertamente falsa”.
Aseguraron que, lejos de ser un usurpador, Vera es quien detenta la posesión del predio y quien denuncia haber sido desplazado mediante vías de hecho.
Además, según testimonios recabados, las personas que se presentaron en el lugar acompañadas por un perro de raza pitbull, con aparente finalidad intimidatoria, fueron las hermanas Mora y no Vera.
