Santiago del Estero recibirá por primera vez el Día Nacional del Ciclista

Del 5 al 7 de diciembre de 2025, Santiago del Estero vivirá tres jornadas únicas con la realización del 43° Día Nacional del Ciclista, el evento de cicloturismo más importante del país, que por primera vez se desarrollará en el norte argentino.

Organizado por la Asociación Civil La Banda Mountain Bike y Cicloturismo, el encuentro convoca tanto a deportistas experimentados como a aficionados que disfrutan del pedaleo recreativo y el contacto con la naturaleza.

“Nos costó mucho traer este evento al norte, pero finalmente se hará aquí, en Santiago del Estero. Esperamos que los ciclistas locales se sumen y disfruten de esta experiencia”, expresaron desde la organización.

El Día Nacional del Ciclista propone un itinerario que combina rutas rurales, senderos y puntos turísticos de la provincia. Las modalidades incluyen Ruta, MTB y Senderos, con niveles medios de exigencia, puntos de hidratación y asistencia técnica permanente.

Viernes 5 de diciembre

  • Acreditación: 17:30
  • Entrega de kits y merienda
  • Salida: 18:30 desde el Parque del Polideportivo
  • Recorrido: Puente Francisco de Aguirre hasta Santo Domingo (visita al Árbol Histórico)
  • Regreso con hamburguesas y encuentro entre los participantes.

Sábado 6 de diciembre

  • Acreditación: 6:00
  • Desayuno y salida: 7:00
  • Destino: Villa Silipica, Mamá Antula y Manogasta
  • Actividad especial: bendición a los ciclistas en el Santuario de Mamá Antula
  • Regreso al mediodía y tarde libre con circuitos turísticos por Upianita, Froilán, el Rincón de la Empanada y otros espacios autóctonos de Santiago del Estero.

Domingo 7 de diciembre

  • Acreditación: 6:00
  • Salida: 7:00
  • Recorrido: vuelta al Dique Los Quiroga, pasando por La Banda, Villa Robles y 25 de Mayo, con regreso por el Puente Carretero, símbolo santiagueño.
  • 13:30 – Almuerzo de cierre con menú regional: empanadas, rolls de pollo con jamón y salsa cuatro quesos, bombón helado (sin bebida).

El cierre incluirá entrega de menciones especiales, sorteos, elección de Reina y Princesa del Día Nacional del Ciclista 2026 y shows musicales. Todas las salidas contarán con vehículos de apoyo, ambulancia y controles de tránsito para garantizar la seguridad de los participantes. Los recorridos estarán señalizados y contarán con puestos de hidratación y asistencia técnica en puntos estratégicos.

La organización destacó que la cita “no es competitiva, sino participativa”.