Inició el juicio contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

A más de dos años del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que fue asesinada en Chaco en junio de 2023, el caso que desentrañó la política provincial llega a juicio por jurados donde el Clan Sena y sus encubridores serán juzgados. Se trata de una de las causas policiales más impactantes de la Argentina.

El 2 de junio de 2023 Cecilia fue hasta la casa de sus suegros Emerenciano Sena y Marcela Acuña, donde se iba a encontrar con su esposo César Sena. Una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida. Esa fue la última vez que se la vio con vida.

Aunque el cuerpo de la joven todavía no fue hallado, los investigadores creen que aquella tarde fue asesinada dentro de la vivienda, trasladaron su cuerpo hasta la chanchería familiar, la quemaron y luego tiraron sus restos en distintas zonas del barrio Emerenciano.

Durante la pesquisa se fueron encontrando diversos elementos de importancia como, por ejemplo, el anillo de compromiso de la víctima, un dije, fotos y hasta 16 dentarios que, tras el análisis, se comprobó que pertenecen a Cecilia.

A su vez, otro de los puntos influyentes de la causa es que se descubrió un acta de divorcio firmado cuatro días después de contraer matrimonio. Aun así, tras las pericias se comprobó que la firma de separación por parte de la víctima era falsa.

Se supo que Acuña no aceptaba la relación de su hijo con Cecilia, por lo que creen que todo el plan estuvo ligado a deshacerse de ella. Este caso generó una ruptura política sin precedentes en Chaco debido a que Emerenciano y su esposa Marcela eran líderes piqueteros reconocidos y ligados a Jorge Capitanich, quien por ese entonces gobernaba la provincia. El femicidio de Cecilia, que trascendió fronteras, provocó que el funcionario pierda las elecciones.

Actualmente el Clan Sena se encuentra detenido en cárceles de máxima seguridad y están a punto de ir, junto con los encubridores, a juicio por jurados.

En las primeras jornadas, que dieron inicio hoy, se inició la selección de jurados populares, quienes serán los que dictaminen la culpabilidad o inocencia de los acusados, y recién a fines de esta semana se dará inicio al debate. Los acusados estuvieron presentes en la sala, acompañados por sus defensores. César Sena, principal imputado, mantuvo varios intercambios con su abogada, Gabriela Tomljenovic, mientras que sus padres permanecieron en silencio junto al resto de los procesados.

Una vez conformado el jurado, que será integrado por doce personas previamente interrogadas por la Fiscalía y las defensas para descartar prejuicios o vínculos con las partes en cuestión, quedará inaugurado un calendario de 17 audiencias que contarán con un desfile de 50 testigos y la correspondiente presentación de pruebas. La encargada de encabezar la supervisión técnica será la jueza Dolly Fernández.

César, ex pareja de la víctima, está procesado por el delito de homicidio doblemente agravado en carácter de autor, mientras que sus padres, Emerenciano y Acuña, están imputados por ser partícipes primarios del homicidio doblemente agravado.

Mientras que, Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González llegan a juicio por el delito de encubrimiento agravado.

Gustavo Obregón, conocido en las filas del clan Sena bajó el seudónimo de “El Panadero”, está sindicado como el encubridor de César Sena, principal sospechoso de la desaparición de Cecilia Strzyzowski. A pesar de sus dos declaraciones como imputado, donde expuso el macabro plan que incluyó el crimen y la incineración del cuerpo de Cecilia, apuntó que sus incriminaciones fueron bajo tortura. Esta modificación en su estrategia le valió que el resto de los encubridores puedan ser juzgados de manera abreviada.

Gustavo Briend, abogado de la familia de la víctima, expresó que están contentos porque “por fin arranca” el juicio tan esperado. Además, el defensor confirmó que Gloria Romero, mamá de Cecilia, estará presente en el debate en Resistencia: “Llegó el momento, imaginen lo ansiosa que está”.

Gloria Romero, madre de Cecilia, sostuvo que su mayor temor es “que el poder político influya en la decisión de los jurados”. Por otro lado, sostuvo: “Los Sena son los asesinos, no hay dudas”. Al momento de graficar el momento previo al inicio del juicio que investiga la muerte de su hija, Romero dijo: “Si bien a mí me moviliza el odio, por momentos me siento sola. Esto es como luchar con un par de escarbadientes contra titanes del poder”.