Brasil: Lula da Silva promulgó una ley de lucha contra el crimen organizado

El presidente de Brasil, Lula da Silva anunció que implementarán un plan de seguridad nacional para combatir el narcotráfico y el crimen organizado tras el “comando Vermelho”. Este jueves, el mandatario adelantó que el paquete de medidas tendrá carácter de ley, con el objetivo de fortalecer la lucha contra este tipo de delitos.

Entre los principales cambios, se establece que quien contrate a un integrante de alguna organización criminal para cometer un delito será castigado con uno a tres años de prisión, además de la pena correspondiente al delito cometido.

Mientras que, la obstrucción de acciones contra el crimen organizado, se tipificará con penas que van desde cuatro hasta doce años de prisión. Los acusados deberán cumplir prisión provisional en cárceles federales de máxima seguridad.

Finalmente, la nueva ley brindará una mayor protección a jueces, fiscales, policías y otros agentes de seguridad pública, tanto en actividad como jubilados, junto a sus familiares, cuando se encuentren en situación de riesgo derivada del ejercicio de sus funciones.

Con este cambio, Lula afirmó que la promulgación de esta ley busca proteger al Estado frente a las bandas delictivas, además de garantizar mejores condiciones en la lucha contra el crimen organizado.

Los anuncios llegan luego del polémico operativo “Vermelho” concretado el martes que dejó más de 130 muertos y aproximadamente 113 personas detenidas en los complejos de Alemão y Penha, ubicados en la zona norte de Río de Janeiro, Brasil.