Una medida de fuerza de los controladores aéreos amenaza con suspender vuelos de carga durante nueve jornadas. La medida de fuerza fue anunciada por el gremio de los operarios, Atepsa y se aplicará entre el 3 y el 30 de noviembre, por turnos de ocho horas, sin efecto en los vuelos de pasajeros.
La medida fue calificada por las autoridades como “ilegítima”. Argumentan que el reclamo sindical por incumplimiento del acuerdo paritario “es falso”, ya que este ya que este “se encuentra en plena ejecución y finaliza en diciembre”.
Así, desde el sector empresario afirman que no hay deuda ni atraso en los pagos acordados con los trabajadores.
La huelga afectará de manera directa a las operaciones de carga en los aeropuertos más importantes del país y hasta podría interferir en el reparto de productos agrícolas, industriales y farmacéuticos. Esto implica que podría haber demoras logísticas y costos extras para las empresas que usan el servicio para el traslado de su mercancía.
Desde el sector implicado plantearon que el conflicto con Atepsa viene “desde hace tiempo” y responden a un problema gremial que es de carácter político partidario. Pues, consideran que la dirigencia mantiene una postura “intransigente” y “no dispuesta a negociar”.
Por su parte, los representantes de la EANA se manifestaron abiertos al diálogo y plantearon que “las medidas no se justifican” porque los compromisos salariales sí se cumplen “en tiempo y forma”.
