A poco más de un mes de finalizar su periodo legislativo, diputada María Eugenia Vidal habló de las dificultades que enfrenta para conseguir un nuevo empleo; una búsqueda que arrancó a mediados de este año.
En su cuenta de Linkedin, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires compartió un texto titulado “Buscar trabajo también es aprender”. Allí revela que en las últimas semanas, a poco de finalizar su cargo, se encontró “en un lugar que hacía mucho no transitaba: el de buscar trabajo”.
La legisladora dijo que se reunió “con personas que atravesaron procesos similares: que se reinventaron después de años de vida corporativa o que pasaron del sector público al privado”. “Conversé con Isela Costantini, Susana Malcorra, Liliana Parodi, Patricia Jebsen, Adrian Herzkovich y Leo Piccioli. Escuchar sus experiencias fue inspirador: todos compartieron aprendizajes valiosos y se convirtieron en grandes fuentes de consulta para esta nueva etapa”, expuso la diputada y referente del PRO”, comentó.
Esta situación, según contó, la llevó a experimentar algo que, al parecer es más que frecuente. “Confirmé algo que muchos saben, pero pocos dicen: encontrar trabajo después de los 50 no es fácil”.
“En la última feria de empleo de la Ciudad, con 1.800 búsquedas activas y 85 empresas, solo 4 buscaban perfiles mayores de 45. Ese dato me hizo pensar que quizás mi próximo paso no sea volver a emplearme, sino crear mi propia empresa de servicios, ofreciendo al sector privado todo lo que aprendí… pero desde otro lugar”, dijo sobre las opciones que considera.
Además, en su búsqueda descubrió “otro camino posible: el de los directorios y boards”. Desde allí, cree que puede “seguir acompañando transformaciones con valores”.
“Todavía me queda mucho por recorrer. Empecé un curso (que me cuesta sostener por falta de tiempo), aún no fui a ver headhunters y, como cualquiera que empieza algo nuevo después de 25 años, tengo mis miedos y dudas. Pero di mis primeros pasos. Y eso, creo, es lo más importante”, planteó.
