El agotamiento laboral sigue siendo un fenómeno extendido en Argentina. Según el estudio Burnout 2025 realizado por Bumeran, el 92% de los trabajadores argentinos afirma sentirse “quemado” o atravesar el síndrome de burnout, una condición de estrés y desgaste extremo relacionado con el ámbito laboral. Esta cifra representa un punto porcentual más que el 91% registrado en 2024, y consolida al país como el de mayor nivel de agotamiento laboral en la región.
El informe relevó a 2.750 trabajadores y especialistas en recursos humanos de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Detrás de Argentina se ubican Chile (89%), Panamá (79%), Perú (78%) y Ecuador (75%).
“Por cuarto año consecutivo, Argentina se posiciona como el país con mayor porcentaje de talentos que afirma experimentar el síndrome de burnout. Las organizaciones tenemos un gran desafío: consolidar culturas que fomenten el bienestar de las personas trabajadoras”, señaló Federico Barni, CEO de Bumeran.com en Jobint.
El estudio reveló que el 77% de los trabajadores sintió estrés durante el último año, mientras que el 73% manifestó desmotivación y el 40% experimentó agotamiento extremo por exceso de tareas. Además:
- El 37% no puede desconectarse del trabajo al terminar la jornada
- Otro 37% siente una presión laboral mayor que antes
- Nueve de cada diez encuestados dicen sentirse más “quemados” que el año pasado
Entre los síntomas más frecuentes: falta de energía o cansancio extremo (53%), negativismo o cinismo hacia el trabajo (41%) y disminución de la eficacia laboral (22%). Solo un 7% no presentó ninguno de estos signos.
El 24% de los trabajadores asocia el síndrome al trato de sus superiores, el 21% a la falta de claridad sobre sus funciones, el 18% a la sobrecarga laboral y el 12% a la presión del puesto. Otros factores incluyen falta de identificación con los valores de la empresa (12%), falta de tiempo (7%) y sensación de no estar a la altura del rol (6%).
Respecto a las horas trabajadas: el 45% de los trabajadores excede su horario laboral; dentro de ese grupo:
- 39% trabaja entre 45 y 50 horas semanales
- 33% entre 35 y 45 horas
- 15% supera las 50 horas
Cómo enfrentan los trabajadores el cansancio
A pesar de la magnitud del problema, el 23% no realiza ninguna actividad para aliviar el agotamiento. El resto implementa estrategias como:
- Ejercicio o actividades de relajación (35%)
- Leer o mirar series (18%)
- Mantener contacto con familiares y amigos (10%)
- Desconectar dispositivos laborales (4%)
- Seguir rutinas diarias para reducir incertidumbre (3%)
Sobre acciones futuras, el 59% evalúa cambiar de empleo, el 8% comenzar actividades de relajación, el 4% establecer nuevas rutinas, el 2% dedicar más tiempo a seres queridos y el 22% combinar varias medidas.
