Temporal en Brasil con consecuencias en Misiones: viviendas, edificios destruidos, voladuras de techos y cortes de enerigía

Un tornado con vientos superiores a los 100 km/h azotó el municipio de Rio Bonito do Iguaçu, Brasil, en la tarde de este viernes, causando gran destrucción en la zona urbana. Más de la mitad de las viviendas y edificios del centro de la ciudad resultaron dañados o completamente destruidos.

Equipos del Cuerpo de Bomberos, Policía Militar, Policía Civil, personal sanitario y voluntarios se movilizaron para brindar asistencia a las víctimas y verificar si hay personas desaparecidas. Se reportó el derrumbe de un supermercado y personas esperando ser rescatadas entre los escombros.

El alcalde Sezar Bovino informó que todos los departamentos municipales se activaron y que la Protección Civil de Paraná ya fue notificada para reforzar las labores de emergencia. La alcaldía publicará un número PIX oficial en las próximas horas para recibir donaciones destinadas a las familias afectadas.

La tormenta de este viernes también trajo granizo y vientos extremos para municipios del extremo oeste de Santa Catarina, como São José do Cedro, Princesa, Guarujá do Sul y Dionísio Cerqueira.

Las comunidades del interior sufrieron fuertes granizos y en algunos lugares, como São Pedro Tobias (Dionísio Cerqueira), las propiedades quedaron completamente destruídas.

En territorio argentino 

El temporal también provocó una serie de eventos severos en el centro de Misiones. Según los reportes oficiales, una célula de tormenta de gran desarrollo vertical generó dos tornados consecutivos, el primero en Dionisio Cerqueira, ciudad fronteriza con Bernardo de Irigoyen (Misiones), y el segundo en Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, a aproximadamente 200 kilómetros al oeste de la frontera argentina. Los especialistas indicaron que el evento estaría comprendido entre las categorías F1 y F2 de la escala Fujita, lo que representa vientos estimados de entre 120 y 180 kilómetros por hora.

En Misiones, las ráfagas intensas, lluvias abundantes y la caída de granizo afectaron especialmente la zona centro, donde los municipios más comprometidos fueron Campo Grande, 25 de Mayo y Colonia Alberdi, además de reportarse complicaciones en Leandro N. Alem, Villa Bonita, General Alvear y otras localidades cercanas

El temporal tuvo una duración variable según el área, pero en la mayoría de los casos bastaron pocos minutos de viento fuerte para causar daños importantes. En Campo Grande, las ráfagas provocaron la voladura de techos y rotura de postes del tendido eléctrico. En 25 de Mayo, el vendaval derribó cables y afectó varias viviendas, dejando zonas sin suministro de energía.

La Policía de Misiones desplegó un operativo preventivo y de asistencia junto con Defensa Civil y los municipios afectados, realizando relevamientos, despeje de caminos y acompañamiento a las familias damnificadas.

En Leandro N. Alem, las ráfagas dañaron un muro de contención en un establecimiento yerbatero y volaron chapas de techo. En Oberá, las lluvias intensas anegaron calles y sectores bajos, donde las cuadrillas municipales trabajaron para restablecer el drenaje.

La empresa Energía de Misiones reportó una falla en la línea de 33 kV que conecta Oberá con Alem, dejando sin electricidad a varias localidades. Zonas de El Soberbio, San Vicente y 25 de Mayo también permanecen sin servicio mientras continúan las tareas de reparación.

En Posadas, las precipitaciones alcanzaron los 41 milímetros, elevando el registro mensual a unos 120 mm, cerca del promedio histórico de 178 mm para noviembre.

De acuerdo con la Dirección General de Alerta Temprana, el sistema estuvo asociado a un ciclón extratropical con núcleo sobre el sur de Brasil, que generó condiciones favorables para tormentas severas, granizo, ráfagas superiores a 70 km/h y, en este caso, la formación de múltiples tornados en el territorio brasileño.