El Torneo Clausura entra en una etapa decisiva y este sábado, desde las 17, se disputará uno de los partidos más atractivos de la fecha 15: Racing Club recibirá a Defensa y Justicia en el Estadio Presidente Perón, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer.
El encuentro será determinante para las aspiraciones de ambos equipos, que se mantienen en plena lucha por acceder a los playoffs.
Racing, obligado a reaccionar
El conjunto de Avellaneda llega a este compromiso atravesando un momento delicado. Hace poco más de una semana quedó eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores ante Flamengo, un golpe duro que lo obliga a enfocarse de lleno en el torneo local.
Con 19 puntos, Racing ocupa actualmente el noveno lugar de la Zona A, quedando momentáneamente fuera de los puestos de clasificación. Sin embargo, un triunfo podría devolverle el impulso y dejarlo entre los ocho mejores, además de acercarlo a la cima, ya que se encuentra a solo cuatro unidades de los líderes Boca y Unión de Santa Fe.
La importancia del Clausura para la “Academia” es total, ya que su única vía de acceso a la Copa Libertadores 2026 pasa por finalizar entre los tres primeros de la tabla anual —lo que le permitiría disputar la fase previa— o coronarse campeón del fútbol argentino por decimonovena vez en su historia.
Defensa busca dar el golpe
Por su parte, Defensa y Justicia llega con la misma cantidad de puntos que Racing, pero ubicado décimo por diferencia de gol. El equipo de Florencio Varela atraviesa un 2025 irregular y necesita sumar de a tres para no perder terreno en la pelea.
El “Halcón” intentará aprovechar el bajón anímico del local para sorprender en el Cilindro de Avellaneda y sostener su ilusión de clasificar a la próxima fase. Si logra un triunfo, quedará bien posicionado para encarar el tramo final del campeonato con chances reales.
Con ambos equipos necesitados y en igualdad de condiciones, el duelo promete ser vibrante y con mucho en juego en Avellaneda.
