La Selección Argentina y España se preparan para protagonizar un choque de alto voltaje futbolístico: la Finalissima 2026, que enfrentará a los campeones vigentes de América y Europa. Según confirmaron fuentes cercanas a la organización, el encuentro se disputará el viernes 27 de marzo de 2026, en el estadio Lusail de Qatar, el mismo escenario donde la Albiceleste levantó la Copa del Mundo en 2022.
La elección del estadio no es casual: Lusail quedó grabado en la memoria de todos los argentinos como el lugar donde Lionel Messi coronó su carrera con la consagración mundial ante Francia. La FIFA busca darle un marco simbólico y espectacular a esta edición del torneo intercontinental, que vuelve a celebrarse como antesala del Mundial 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
El partido, que había sido postergado en varias ocasiones por cuestiones de calendario, finalmente tiene fecha y sede definidas. No obstante, aún resta una confirmación clave: la clasificación de España al próximo Mundial. Los dirigidos por Luis de la Fuente están a las puertas del boleto directo, aunque una eventual caída ante Georgia en Tiflis y una derrota frente a Turquía en Sevilla podrían enviarlos al repechaje, lo que obligaría a reprogramar la Finalissima.
Desde la organización se anticipa que será un evento de gala, con ambas selecciones estrenando sus camisetas alternativas para la cita mundialista. Además, se espera una importante presencia de hinchas argentinos en Qatar, motivados por el recuerdo imborrable de la final de 2022.
De esta manera, la Finalissima 2026 promete ser mucho más que un simple partido amistoso: será una nueva oportunidad para medir fuerzas entre dos potencias y revivir la magia del estadio donde Argentina tocó el cielo con las manos.
