Visita fraterna en Añatuya: Hermanos de Cruz Blanca celebran 50 Años de servicio

En el marco de la trascendental conmemoración de sus 50 años de servicio y presencia en la Iglesia, los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca llevaron a cabo una emotiva y significativa jornada cultural en la ciudad de Añatuya (Santiago del Estero). Este viernes por la tarde, una comitiva especial, integrada por los propios hermanos, residentes del Hogar Santa Rosa —institución que administran desde hace varios años— y una delegación de hermanos provenientes de España, realizaron una visita guiada por importantes puntos históricos de la ciudad.

El recorrido se inició en el Centro Cultural Añatuyense (CCA), un espacio de encuentro y promoción artística local. Posteriormente, el grupo se dirigió a los emblemáticos espacios históricos de la “Capital de la Tradición”, siendo el principal destino la réplica del Cabildo de Añatuya y el Museo local. En estos sitios, la delegación fue recibida y acompañada por personal municipal, quienes actuaron como guías, compartiendo la rica historia y el significado cultural de estos edificios. La réplica del Cabildo, un símbolo patrio destacado en la ciudad, se convirtió en un escenario perfecto para la reflexión sobre la historia y el compromiso comunitario.

La presencia de los visitantes españoles añadió un matiz internacional y fraterno a la celebración de las bodas de oro de la congregación, cuya misión se extiende a varios países. Los hermanos de España expresaron públicamente su profundo agradecimiento al municipio de Añatuya por la cálida bienvenida, la hospitalidad y el acompañamiento brindado a lo largo de toda la jornada, destacando el espíritu acogedor de la comunidad añatuyense.

La actividad concluyó en un ambiente de regocijo y camaradería con un refrigerio compartido. Este momento final no solo sirvió como un descanso después de la intensa visita, sino que también permitió fortalecer los lazos comunitarios y el espíritu fraterno entre los Hermanos de Cruz Blanca, los residentes del Hogar Santa Rosa y la comitiva extranjera, marcando un hito memorable en las celebraciones por el medio siglo de la institución.