Mientras define su futuro inmediato y la clasificación a la Copa Libertadores, el club de Núñez ya planifica la próxima temporada. Marcelo Gallardo prepara una profunda renovación y, entre los posibles nombres a emigrar, aparecen el chileno y el delantero ex Boca.
River Plate atraviesa horas de análisis y planificación. Aunque aún resta un tramo clave del 2025, con la última fecha del Torneo Apertura como instancia decisiva para sellar el pase a la próxima Copa Libertadores, en Núñez ya miran hacia adelante. Marcelo Gallardo, en su regreso al club, comenzó a trazar los lineamientos del proyecto 2026, con una idea clara: borrón y cuenta nueva después de un año irregular y lleno de turbulencias futbolísticas.
Entre los ejes principales de este nuevo plan figuran la pretemporada, la búsqueda de refuerzos y, sobre todo, la lista de salidas. En ese apartado, además de los jugadores que terminan contrato en diciembre, aparecen otros que el club considera “transferibles”, entre ellos Paulo Díaz y Facundo Colidio.

Posibles ventas para el nuevo ciclo
Más allá de las inminentes partidas en libertad de acción de Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Gonzalo “Pity” Martínez y Miguel Borja, en River analizan abrir la puerta para eventuales ofertas por el defensor chileno y el delantero.
En el caso de Paulo Díaz, su presente deportivo no convence. Relegado en la consideración del entrenador y con actuaciones irregulares, su bajo rendimiento en el último Superclásico fue determinante para que dentro del club se hable de un fin de ciclo. Aunque tiene contrato hasta 2027, una oferta convincente sería suficiente para dejarlo partir.
Por su parte, Facundo Colidio cerró un año de altibajos. Las lesiones, su indefinición posicional y una merma de rendimiento lo llevaron a perder terreno. Pese a haber renovado recientemente hasta 2030 con una cláusula de salida de 100 millones de dólares, hoy figura en la lista de posibles transferibles.
Los refuerzos que busca Gallardo
Mientras tanto, el cuerpo técnico ya delineó los puestos a reforzar para 2026, con la intención de rejuvenecer y rearmar un plantel competitivo. Las prioridades pasan por:
-
Un volante central
-
Un lateral por izquierda
-
Un mediapunta
-
Un delantero
Sin nombres concretos por el momento, en Núñez reconocen que habrá movimiento fuerte en el mercado de pases una vez que termine el torneo.
Con el cierre de la temporada a la vista y el futuro en marcha, River se prepara para un recambio profundo. La renovación es inminente y, con Gallardo al mando, el 2026 promete ser un año de reconstrucción total en el Monumental.
