Una joven argentina, oriunda de Lanús, vive una experiencia única en Corea del Sur, donde cursa una maestría en la Universidad de Corea gracias a una beca otorgada por el Gobierno surcoreano y la Embajada de Corea en Argentina. “Increíblemente, me pagan por estudiar”, resumió con entusiasmo al describir su nueva vida académica en Seúl.
La estudiante explicó que el programa de becas está destinado a quienes desean realizar estudios de posgrado en universidades surcoreanas, e incluye un año previo de aprendizaje del idioma coreano antes de iniciar la maestría. “Primero tenés que estudiar un año de coreano y después podés empezar la maestría en la Universidad de Corea”, comentó.
Sobre el proceso de postulación, detalló que cualquier persona con un título universitario y un buen promedio académico puede inscribirse. “Cualquiera se puede anotar si tiene una carrera universitaria y las notas que te piden”, afirmó, alentando a otros jóvenes argentinos a considerar esta posibilidad de formación en el exterior.
Uno de los aspectos más llamativos del programa es el aporte económico mensual que reciben los becarios: alrededor de 900 dólares, suma que cubre los gastos básicos de estadía y estudio. Según explicó, el monto puede variar dependiendo del nivel de dominio del idioma coreano que acredite cada estudiante.
Aunque reconoció que el costo de vida en Seúl es elevado, aseguró que el estipendio resulta suficiente para vivir cómodamente. “Este dormitorio tiene cocina compartida, está súper bien y, además, estoy cerca de la universidad, así que no tengo que gastar en transporte”, señaló sobre su alojamiento, por el cual paga unos 150 dólares mensuales dentro del campus universitario.
Gracias a esta beca, la joven puede dedicarse exclusivamente a sus estudios sin necesidad de trabajar, destacando la importancia de los programas internacionales de cooperación educativa que permiten acceder a formación de calidad y vivir una experiencia cultural enriquecedora.
“Es una oportunidad increíble. No solo estudio gratis, sino que me pagan por hacerlo. Es una experiencia que realmente te cambia la vida”, expresó con gratitud.
