Con asesoramiento de la UNSE, se presentó el Plan “Nuestro Monte 2035”

El lunes 10 de noviembre se presentó formalmente en Monte Quemado “Nuestro Monte 2035”, Plan Estratégico de Manejo Forestal Sostenible, que beneficiará a más de 900 familias del departamento Copo, en la primera Cuenca Forestal del país, con más de un millón de hectáreas de bosque nativo.

Su objetivo es lograr un manejo sostenible del monte, fortaleciendo a las comunidades locales, integrando las cadenas productivas de la madera y sus derivados, y generando empleo genuino en la región.

Gracias a la cooperación con la FAO, se destinará un millón y medio de dólares de los Fondos Verdes para el Clima, para la construcción de 13 Centros Foresto Industriales en la zona que fortalecerán la producción local, formalizarán a los productores y mejorarán la comercialización de productos forestales.

Tras más de un año, este logro ha sido posible a través del trabajo conjunto de las intendencias de Pampa de los Guanacos, Monte Quemado, las comisiones municipales de El Caburé, San José de Boquerón, Villa Matoque, Los Pirpintos y Ahí Veremos, junto a las organizaciones sociales y empresariales que conformaron el Comité de Cuenca, con la coordinación de la Dirección de Bosques de la provincia, el asesoramiento técnico de la Facultad de Ciencias Forestales y el Instituto de Estudios Ambientales de la Llanura Chaqueña, ambos de la UNSE, y la Dirección de Bosques de la Nación.