SAME (que sienten o experimentan lo mismo), dirían los millenialls. Es que, ante la ola de corazones rotos, ¿quién no quisiera ser un koala? Estos animales, tan tiernos como misteriosos tienen una técnica infalible para pasar sus períodos de tristeza: dormir.
Durante la temporada de apareamiento, que va de septiembre a febrero, los koalas machos lanzan un llamado gutural y profundo para atraer a las hembras. Pero, estos animales prefieren dormir antes que lidiar con el desamor.
El mito de los koalas y el desamor
A varios cientos de metros en los bosques de Australia, los koalas lanzan un llamado gutural y profundo para atraer a las hembras en plena temporada de apareamiento. Este sonido es su forma de anunciar disponibilidad como pareja reproductiva.
Sin embargo, cuando no reciben respuesta, no insisten. Lejos de mostrar agresividad o frustración, simplemente regresan a su actividad favorita: dormir.
Los koalas duermen tanto (entre 18 y 22 horas al día) para conservar energía, ya que su dieta principal, las hojas de eucalipto, es baja en nutrientes y muy difícil de digerir. Este prolongado descanso le permite a su cuerpo gastar la mínima cantidad de energía posible para poder procesar su escaso y fibroso alimento.
Para complementar su dieta, los koalas tienen una tasa metabólica muy baja, lo que significa que su cuerpo quema energía lentamente. Dormir durante la mayor parte del día es la forma en que optimizan este bajo metabolismo y sobreviven con tan poca energía.

Intentar repetidas veces conquistar a una hembra sin éxito supone un gasto energético que puede comprometer su salud. Por eso, si no hay conexión, el macho detiene el intento de inmediato y vuelve a descansar.
Investigaciones de la Universidad de Queensland y la Fundación Australiana del Koala comentan que los machos no se enfrentan entre sí, no persiguen a las hembras ni repiten el intento desesperadamente.
Los investigadores destacan este comportamiento como una forma efectiva de reducir riesgos físicos y emocionales. En lugar de estrés o ansiedad, predomina la serenidad.
¿Cómo se comportan los koalas?
Los koalas se comportan como animales principalmente nocturnos y solitarios, pasan la mayor parte del día (18-20 horas) durmiendo o descansando en los árboles debido a su baja energía dietética.
Son excelentes trepadores, descienden al suelo solo para cambiar de árbol y, aunque suelen ser dóciles, pueden ponerse agresivos si se sienten amenazados. También se comunican a través de vocalizaciones y marcas aromáticas.
Tienen garras y dedos oponibles que les permiten sentirse cómodos en las copas de los árboles. En climas cálidos, se les puede ver extendidos sobre las ramas para mantenerse frescos.
