La AFA intervino y pagó sueldos en San Lorenzo para evitar la salida de un jugador

En medio de una profunda crisis económica e institucional, San Lorenzo recibió un salvataje clave por parte de la Asociación del Fútbol Argentino. Por decisión directa del presidente Claudio “Chiqui” Tapia, la AFA transfirió fondos para saldar parte de los salarios adeudados al plantel profesional y evitar así que varios futbolistas quedaran en libertad de acción.

La entidad madre del fútbol argentino explicó la medida mediante un comunicado oficial: Se transfirió a la cuenta bancaria de cada uno de los jugadores del Club Atlético San Lorenzo los haberes correspondientes al mes de julio (saldo) y agosto”.
Pero la situación más delicada era la de Alexis Cuello, quien había intimado formalmente por falta de pago. Para evitar que quedara libre, la AFA cubrió el saldo de agosto y la totalidad de septiembre y octubre, evitando un perjuicio económico para la institución, detalló el texto.

El técnico del Ciclón, Damián Ayude, agradeció públicamente el respaldo recibido: Nos pone contentos que la AFA esté pendiente y quiera darle una mano al club, especialmente a los chicos. Bienvenido sea. Que el Chiqui haya tenido un cruce de llamados con los jugadores nos deja más tranquilos”, expresó.

Días atrás, otro jugador importante del equipo, Jhohan Romaña, también había intimado al club y estaba cerca de quedar libre. Finalmente, el defensor recibió el pago adeudado y seguirá formando parte del plantel.

La crisis llegó a tal punto que el capitán Gastón Hernández publicó (y luego borró) un comunicado en sus redes sociales en el que expuso la difícil situación del plantel:
Nosotros nunca dejamos de entrenar. Se dijeron muchas cosas que no son así. El comunicado tenía un fin: que el club abonara los sueldos a los más chicos, que lo necesitan mucho, explicó luego el Tonga, aclarando que eliminó el mensaje cuando los jugadores más jóvenes recibieron finalmente su salario.

La intervención de la AFA le dio un respiro a San Lorenzo, aunque el club continúa en una situación económica crítica que obliga a seguir buscando soluciones urgentes para evitar nuevas intimaciones y pérdidas deportivas.