Lisandro Catalán fue designado en el Directorio de YPF tras su salida del Gobierno y se proyecta políticamente en Tucumán

El Gobierno nacional oficializó la designación de Lisandro Catalán como nuevo miembro del Directorio de YPF, apenas días después de su salida del Ministerio del Interior. El nombramiento fue comunicado por la petrolera a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde se notificó que el dirigente libertario reemplazará a Carlos Bustos, quien renunció por motivos personales.

Catalán ocupará el lugar de representación del Estado Nacional, que controla el 51% del capital accionario de la compañía, lo que le permite definir cargos clave dentro de su estructura. Su designación consolida la estrategia del Gobierno de reforzar su presencia en la petrolera estatal con funcionarios de confianza política.

Un gesto político hacia Tucumán

Dentro del oficialismo, la incorporación de Catalán fue interpretada como un movimiento que apunta a fortalecer a La Libertad Avanza en Tucumán. Catalán preside el espacio libertario en la provincia y mantiene una relación cercana con Karina Milei, máxima referente partidaria. Su llegada al Directorio también se suma a la presencia de José Rolandi, otro integrante del Ejecutivo nacional dentro de YPF, consolidando así un bloque alineado con el Gobierno.

El gesto no es menor en un momento donde Milei busca afianzar su estructura territorial de cara a los próximos desafíos electorales.

El paso de Catalán por el Ministerio del Interior

Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su principal misión fue recomponer la relación del Gobierno con los gobernadores y mejorar el diálogo político con el Congreso, en un contexto donde el oficialismo necesitaba ampliar consensos.

Catalán dejó el cargo cuando Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete, en un movimiento que implicó cambios internos dentro del Ejecutivo nacional.

Pese a su corta gestión, se destacó por mantener un perfil técnico, de diálogo y construcción política, cualidad que ahora llevará a su nuevo rol en YPF.

Una figura en ascenso con proyección hacia 2027

Desde su salida del Gobierno, Catalán comenzó a trabajar en su construcción política dentro de Tucumán. El nuevo cargo en YPF, empresa estratégica para el país, fortalece su posicionamiento territorial y alimenta versiones sobre una posible candidatura a la gobernación en 2027.

En el oficialismo ven su crecimiento con buenos ojos: su rol partidario, su vínculo directo con Karina Milei y ahora su llegada al Directorio lo convierten en una de las figuras libertarias con mayor proyección en el Norte argentino.

Un movimiento que consolida poder dentro de YPF

Con esta designación, el Gobierno busca:

  • mantener mayor cohesión interna,

  • reforzar el control político en empresas estatales clave,

  • y asegurar la presencia de dirigentes propios en puestos estratégicos.

En un contexto donde el Ejecutivo profundiza su estrategia de ordenamiento interno, la incorporación de Catalán aparece como un paso más hacia la consolidación del proyecto libertario tanto en la gestión nacional como en las provincias.