La Asociación Nacional de Cronistas de Folclore distinguió la trayectoria de Los Masters de Añatuya

La Asociación Nacional de Cronistas de Folclore (ANCROF) reconoció la destacada trayectoria del tradicional grupo Los Masters de Añatuya, en el marco de la Vigilia realizada el pasado viernes 21 de noviembre. El homenaje tuvo lugar durante el acto organizado por la Municipalidad de Añatuya, en el que también fueron distinguidos otros referentes de la música local en la Capital de la Tradición.

Antes de la presentación de los artistas homenajeados, el vicepresidente de ANCROF, Andrés Ibasca, junto al intendente municipal, Dr. Julio E. Castro, entregó una distinción especial al director actual del conjunto añatuyense. El reconocimiento destaca los años de talento, dedicación y proyección nacional del grupo, que supo conquistar públicos de diversos escenarios del país.

Durante el acto, Ibasca remarcó la importancia de Los Masters en la identidad musical de la región. “La institución nacional reconoce la trayectoria y la historia musical de esta agrupación, que hizo conocer a nuestra ciudad con su propuesta y creaciones propias. Sus obras perduran en el corazón de muchas personas y hoy una nueva generación continúa cantando esos éxitos. Los Masters forman parte de nuestro folclore local; reúnen todas las condiciones para ser folclore. Desde ANCROF seguiremos trabajando de manera mancomunada con el municipio, que está abocado a poner en valor todos los elementos culturales que hacen a nuestra historia como ciudad”, expresó.

En este sentido, Ibasca adelantó que ANCROF acompañará las próximas actividades culturales de Añatuya. Además, confirmó que, al igual que el año pasado, habrá una nueva distinción en el Festival de la Tradición 2026. Asimismo, informó que ya se iniciaron las gestiones con la organización del Festival Dorado de la Algarroba de la localidad de Herrera, con el objetivo de realizar una entrega especial en su próxima edición.