Mundial 2026: la FIFA presentó detalles del sorteo y así quedarán definidos los grupos

La FIFA anunció los detalles oficiales del sorteo del Mundial 2026, que marcará el camino de las 48 selecciones que competirán en la primera Copa del Mundo organizada por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. El evento se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D. C., desde las 12:00 hora local (14:00 en Argentina)

El sorteo distribuirá a las selecciones en 12 grupos de cuatro equipos y definirá el orden de los partidos. Además, la FIFA publicará el calendario completo de encuentros —con sedes y horarios— el sábado 6 de diciembre.

Cómo estarán conformados los bombos

Bombo 1: los anfitriones y la élite del ranking

En el primer bombo estarán los tres locales y las nueve mejores selecciones del ranking FIFA:

  • México, Canadá y Estados Unidos (cada uno con pelota de color propio)

  • España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania

Como es habitual, los equipos de este bombo ocuparán automáticamente la posición 1 del grupo en el que sean sorteados. Los tres anfitriones ya tienen ubicación asegurada:

  • México → Grupo A (A1)

  • Canadá → Grupo B (B1)

  • Estados Unidos → Grupo D (D1)

Bombo 2

Incluye a las selecciones que siguen en el ranking:
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.

Bombo 3

Reúne a los equipos ubicados en la franja media del listado:
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Bombo 4

Incluirá a las selecciones peor posicionadas y a los ganadores del repechaje intercontinental:
Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda y seis seleccionados provenientes del repechaje, que otorgará cuatro plazas a UEFA y dos a otras confederaciones.

Restricciones del sorteo

Como es habitual, no podrán coincidir en el mismo grupo dos selecciones de la misma confederación, a excepción de Europa, que cuenta con 16 representantes. Por ello, habrá cuatro grupos con dos equipos europeos y ocho grupos con uno solo.

Además, para equilibrar el cuadro, la FIFA dispondrá que:

  • España (1°) y Argentina (2°) queden en caminos opuestos, siempre mediante sorteo.

  • El mismo criterio se aplicará para Francia (3°) e Inglaterra (4°).
    De este modo, las potencias no podrán enfrentarse antes de la final si ganan sus respectivos grupos.

Debut de los anfitriones

México – Grupo A

  • 11 de junio: vs. un equipo del Bombo 3 (Estadio Azteca, Ciudad de México)

  • 18 de junio: vs. un equipo del Bombo 2 (Estadio Akron, Guadalajara)

  • 24 de junio: vs. un equipo del Bombo 4 (Azteca)

Estados Unidos – Grupo D

  • 12 de junio: vs. un equipo del Bombo 3 (Inglewood, California)

  • 19 de junio: vs. un equipo del Bombo 2 (Seattle)

  • 25 de junio: vs. un equipo del Bombo 4 (Inglewood)

Canadá – Grupo B

  • 12 de junio: vs. un equipo del Bombo 4 (Toronto)

  • 18 de junio: vs. un equipo del Bombo 3 (Vancouver)

  • 24 de junio: vs. un equipo del Bombo 2 (Vancouver)

Con el procedimiento confirmado y los bombos definidos, el sorteo del 5 de diciembre promete marcar el inicio del camino hacia un Mundial histórico, el primero con 48 selecciones, 12 grupos y tres anfitriones.